Greenpeace y GOB reclaman al Gobierno una solución definitiva sobre el `Don Pedro´

Palma | E. P.

Las entidades ecologistas Greenpeace y GOB reclaman que el Gobierno central adopte una resolución definitiva sobre la creación de una comisión que analizará la posibilidad de un eventual reflotamiento del buque mercante `Don Pedro´, hundido a poco más de una milla del puerto de Eivissa.

Así lo manifestaron ayer las portavoces de ambas organizaciones, Sara del Río y Margalida Ramis, respectivamente, quienes presentaron conjuntamente el estudio `¿Quién contamina?´, realizado por Greenpeace y que recoge los 100 puntos más contaminantes del Estado español, de los que dos corresponden a Balears: la incineradora de Son Reus y la cementera de Cemex en Lloseta, ambas en Mallorca.

Del Río y Ramis recordaron que el pecio del `Don Pedro´ continúa siendo actualmente un «foco de contaminación de diversas sustancias», a pesar de que se hayan retirado el fuel, las baterías y los filtros.

Ambas portavoces ecologistas coincidieron en señalar que «lo más importante es extraer el buque del fondo del mar», decisión que debe acordar o descartar una comisión, anunciada pero no convocada todavía, en la que participarán los ministerios de Fomento y Medio Ambiente, el Govern balear, el Consell de Eivissa, ayuntamientos y, previsiblemente, el GEN-GOB de las Pitiüses.

En su intervención, Ramis "lamentó" que siete meses después del hundimiento del carguero de la compañía Iscomar --que se fue a pique en la madrugada del 11 de julio de 2007 al colisionar contra un islote-- "todavía no se haya buscado una solución concreta" ni se haya fijado un plazo que "nos permita asegurar que este barco será extraído con todas las garantías" medioambientales.

A todo ello, la portavoz del GOB agregó que la situación generada por el hundimiento del 'Don Pedro' el año pasado "nos lleva a pedir que se revise todo lo relacionado con el tráfico marítimo en las Illes Balears", según manifestó.

Tracking Pixel Contents