La junta de personal de Can Misses desconvoca las movilizaciones

Carmen Ortiz y Francisco Cárceles, durante la reunión que mantuvieron ayer por la mañana / Vicent Marí

Carmen Ortiz y Francisco Cárceles, durante la reunión que mantuvieron ayer por la mañana / Vicent Marí

Eivissa | Marta Torres

La junta de personal del hospital Can Misses desconvocó ayer las movilizaciones que había anunciado. La portavoz de la junta, Carmen Ortiz, anunció que no habrá concentración frente al hospital el próximo lunes después de una reunión que mantuvo ayer por la mañana con el gerente del Área de Salud de las Pitiüses, Francisco Cárceles.

«El encuentro ha sido muy positivo», explicaba Ortiz al salir del encuentro. «Hemos limado asperezas y me ha parecido que Cárceles actuaba de manera muy razonable . Y como vemos que está abierto a dialogar hemos desconvocado todas las movilizaciones previstas», añadía antes de explicar que el gerente ha accedido a convocar un comité de contratación extraordinario para estudiar la situación de los trabajadores interinos.

De la misma manera, Carmen Ortiz explicó al gerente caso por caso los problemas que han tenido algunos empleados con la concesión de jornadas reducidas. La junta de personal había denunciado que en las Pitiüses no se aplicaba la ley de conciliación de la vida laboral y familiar de la misma manera que se está haciendo en Mallorca y Menorca. «Hemos llegado a la conclusión de que se trataba de un problema de interpretación de la ley», comentó la portavoz de la junta. «En breve tendremos una reunión para tratar casos puntuales y nos hemos puesto de acuerdo para no restringir la aplicación de las medidas previstas por la ley», añadió Carmen Ortiz.

Tanto la portavoz de la junta de personal como el gerente del Área de Salud de Eivissa y Formentera han llegado a la conclusión de que ha habido un problema de comunicación entre la gerencia y los trabajadores. «Me ha dicho que cambiará el circuito de información», explica Ortiz. Este cambio significa que antes de comunicar las decisiones directamente a los trabajadores afectados, se mantendrá una reunión con los representantes del personal.

Por su parte, el portavoz en las Pitiüses del Sindicato Médico de Balears, Nacho Fernández, reiteraba ayer que continúa en pie la amenaza de huelga. Fernández acusó a los responsables del Ib-Salut de no conocer la realidad de lo que está ocurriendo en los hospitales.

«Dicen que no hay ambiente de huelga, pero dicen eso por lo que les transmiten sus informadores, y éstos no les cuentan toda la verdad», apunta Fernández. «Sabemos que no vamos a contar con el apoyo del ciento por ciento de los trabajadores, pero sí tenemos el apoyo del 70 o el 80 por ciento», señaló.

Nacho Fernández afirmó que la amenaza de huelga de los médicos «no es un farol». «Eso sí, si no actúan y luego la situación no se resuelve como los responsables del Ib-Salut quieren, deberían dimitir», concluyó el portavoz en las Pitiüses del Sindicato Médico de Balears.

Tracking Pixel Contents