DON PEDRO
Greenpeace y GOB reclaman que el Gobierno adopte una resolución definitiva sobre el reflotamiento del 'Don Pedro'
PALMA DE MALLORCA | EUROPA PRESS
Así lo manifestaron hoy las portavoces de ambas organizaciones, Sara del Río y Margalida Ramis, respectivamente, quienes presentaron conjuntamente el estudio '¿Quién contamina?', realizado por Greenpeace y que recoge los 100 puntos más contaminantes del Estado español, de los que dos corresponden a Balears, la incineradora de Son Reus y la cementera de Cemex en Lloseta, ambas en Mallorca.
Del Río y Ramis presentaron la campaña a bordo del buque 'Artic Sunrise', perteneciente a la entidad conservacionista internacional, y que se encuentra atracado en el Puerto de Palma; y, como parte de la misma, recordaron que el pecio del 'Don Pedro' continúa siendo actualmente un "foco de contaminación de diversas sustancias", a pesar de que se hayan retirado el fuel, las baterías y los filtros.
Ambas portavoces ecologistas coincidieron en señalar que "lo más importante es extraer el buque del fondo del mar", decisión que debe acordar o descartar una comisión, anunciada pero no convocada, en la que participarán los ministerios de Fomento y Medio Ambiente, el Govern balear, el Consell de Eivissa, y, previsiblemente, el GEN-GOB, la división pitiusa del GOB.
En su intervención, Ramis "lamentó" que siete meses después del hundimiento del carguero de la compañía Iscomar --que se fue a pique en la madrugada del 11 de julio de 2007 al colisionar contra un islote-- "todavía no se haya buscado una solución concreta" ni se haya fijado un plazo que "nos permita asegurar que este barco será extraído con todas las garantías" medioambientales.
A todo ello, la portavoz del GOB agregó que la situación generada por el hundimiento del 'Don Pedro' el año pasado "nos lleva a pedir que se revise todo lo relacionado con el tráfico marítimo en las Illes Balears", según manifestó.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza