Francisco Cárceles, gerente del área de salud de Eivissa y formentera: «Me preocupa la huelga de médicos»
Eivissa | Marta Torres
-¿Por qué cree que desde que ha ocupado la gerencia hay tantro jaleo en el Área de Salud?
-Desde que he llegado no, ocupé el cargo en agosto, pero sí el último mes. Me ha sorprendido mucho, no lo acabo de entender. Dicen que les hemos quitado carteles, es mentira. No se ha dado la orden. Sí se han retirado carteles con insultos personales y lo hemos permitido durante muchos días. También dicen que les hemos prohibido el uso del salón de actos y únicamente hemos adecuado el horario. Ellos lo pidieron de las once a las tres pero nosotros queríamos garantizar la asistencia a nuestros pacientes y se les autorizó de una a tres. La reunión duró media hora. Nos preocupa que podamos transmitir a la gente algo que no es verdad. Hay excelentes profesionales, no se ha detenido en ningún momento la atención, pero los ciudadanos no acaban de entender muy bien. Dicen que no dialogamos pero llevamos más reuniones en este tiempo que en toda la legislatura anterior.
-Los médicos denuncian que cobran muy poco por las horas de guardia.
-La hora de guardia está a 19,12 euros. El abanico de precio en los 22 sistemas de salud de España va desde los 30 euros que cobran en Murcia después de la última subida y que es lo que piden, hasta los 14 euros que se pagan en Asturias. Es cierto que desde 2002 no ha habido ningún aumento. En lo que se refiere al sueldo global, y estoy hablando de medicina especializada, hemos pasado de ser los terceros mejor pagados de España a ser los quintos, según los datos actualizados del Sindicato Médico. Éste, como otros, es un tema que no decide esta gerencia. Lo importante es el diálogo para solventar entre todos los problemas. Ése es el espíritu.
-Precisamente la junta de personal le ha acusado de falta de diálogo.
-Cuando tomé posesión de este cargo salió a relucir un artículo del Diario Médico de Cantabria escrito por un periodista al que nunca le concedí una entrevista. La idea de que no hay diálogo sale de ahí. Ya sabes eso de `difama que algo queda´. Soy muy dialogante, lo he sido siempre y lo seguiré siendo. No tengo problemas de comunicación. Pienso que puede ser eso. O que cuando llegué sindicatos de aquí se pusieron en contacto con sindicatos del hospital de Valdecilla, donde estuve antes, y les dijeron que si bien era una persona dialogante, no lo daba todo. Pero es que en ninguna empresa puedes darlo todo aunque quieras. Y nunca estaremos de acuerdo en todo.
-Otro aspecto muy criticado de su gerencia es la dirección de Enfermería.
-Eso es porque en un primer momento no se dio ninguna información sobre los cambios de horario. No se ha hecho ningún cambio de horario. En este hospital tenemos deuda horaria (se deben horas a los empleados) y no se puede trabajar en esta situación. Estamos ofreciendo puestos de trabajo para eliminar esa deuda. Desde que se redujo la jornada a 35 horas semanales no se han hecho ajustes y hay que incrementar la plantilla. Estamos devolviendo las 50.000 horas que se debían. En los servicios centrales están intentando ajustar el presupuesto a las carencias para las contrataciones. Ahora se hacen más horas de las que deberían.
-Otra acusación que ha hecho la junta de personal es que no se está aplicando la ley de conciliación de la vida laboral y familiar igual que en Mallorca y han acusado a la directora de Enfermería de presionar a los trabajadores para que no pidan reducción de jornada.
-No. Eso le pedimos a la portavoz de la junta de personal, que nos diga exactamente de qué casos estamos hablando. Es cierto que en algún caso hemos enviado una notificación a una trabajadora explicando que lo que pedía era ilegal. Y no lo decíamos nosotros, sino los servicios jurídicos de Palma.
-Desde que ha llegado, ¿cuántas reducciones de jornada se han concedido?
-El número exacto no lo sé.
-Más o menos...
-No lo sé, ahí no interviene la gerencia. El trabajador dice que tiene un niño y pide la reducción de horas, que puede aplicarse al principio del horario o al final e incluso acumularse en un día a la semana concreto porque no tiene a nadie con quién dejar el niño. Lo que no se puede es conceder a todo el mundo reducción de jornada completa en Navidad, pongamos por caso. Lo que dicen los servicios jurídicos es que las necesidades de un niño son lineales. No puedes variarlas. Ya digo que sólo ha habido un caso. Sólo uno.
-¿Le da miedo que pueda haber una huelga de médicos?
-No tenemos que hablar de miedo sino de preocupación. Una huelga no va bien para nadie. Me preocupa. Nosotros no estamos en la mesa de negociación pero pedimos que se estudien todas las peticiones. La huelga no es la mejor de las soluciones y, además, la sociedad empieza a no entender determinadas huelgas.
-En la anterior legislatura se criticó mucho la supuesta existencia de listas de espera B, lo que sería la lista de espera para entrar en lista de espera.
-No es así. La inclusión en lista de espera siempre es por orden de un médico. No tengo conocimiento de que esto pase. Lo miraré con especial interés.
-Es tan sencillo como bajar a la cola de atención al paciente y preguntar cuánta gente está en esta situación.
-Pero es que para consultas es diferente. Te apuntan en un bolsín y cuando se abre la agenda del médico en cuestón se incluyen las citas. Habría que intentar que las agendas estén más tiempo abiertas. Estamos en ello.
-¿Cómo va la contratación de psiquiatras?
-Estamos en conversaciones con dos y ahora me siento como los actores, que no me gustaría hablar de ello para que no se gafe. Pero el tema de que la gente venga no es sólo económico. La situación en general no es buena para conseguir profesionales, pero no sólo médicos, sino de cualquier profesión. También estamos en conversaciones con ginecólogos y cirujanos, en marzo se incorpora un radiólogo y ya tenemos un neurólogo.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Instalan en Ibiza cinco radares que informan de la velocidad a la que circulas: ¿sabes dónde se encuentran?
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni