El Ayuntamiento de Vila anuncia expedientes a decenas de taxistas

Aspecto de la parada de la avenida Bartomeu Rosselló de Vila durante el paro patronal del miércoles / Vicent Marí

Aspecto de la parada de la avenida Bartomeu Rosselló de Vila durante el paro patronal del miércoles / Vicent Marí

Eivissa | Alberto Ferrer

El Ayuntamiento de Vila expedientará por falta muy grave a buena parte de los 81 taxistas que el pasado miércoles debían trabajar en la ciudad. Sólo entre el 10 y el 15 por ciento de ellos realizaron algún servicio, según confirmó la Policía Local, que desplegó un dispositivo para evaluar el seguimiento del paro patronal acordado sin previo aviso por los titulares de licencias. El concejal de Movilidad de Vila, Joan Rubio, considera que los patronos «han rebasado el límite de lo tolerable» con el paro del miércoles que realizaron sin previo aviso y tuvo consecuencias «muy graves para los ciudadanos».

Rubio dice que ante este tipo de comportamientos actuarán «con toda la fuerza» y advierte que los taxistas se enfrentan a sanciones de entre 1.300 y 2.600 euros si se confirma que cometieron una infracción muy grave. Además, se prevé «la retirada de la licencia» a los que acumulen tres expedientes sancionadores en su contra por este tipo de faltas, por lo que Rubio aconseja a los patronos «que tengan en cuenta el riesgo que corren» si persisten en comportamientos como el del miércoles.

De hecho, el Consistorio ya tiene abiertos otros cinco expedientes «por incumplir los servicios mínimos decretados para la huelga de fin de año», a los que hay que sumar «otro par» de expedientes que se iniciaron en verano a titulares que se negaron a recoger algún cliente y otro al único patrón que no respetó los servicios mínimos «el sábado pasado».

«Chantaje intolerable»

El conseller de Movilidad, Albert Prats, calificó de «chantaje intolerable» el paro patronal del miércoles, que considera un «intento de extorsión» al Ejecutivo insular. Por eso el conseller insiste en que no cederán y advierte a los taxistas que «tienen todas las de perder», porque «hay muchas cosas que hacer» en materia de taxis, con «una Ley del transporte que tiene salir en esta legislatura», por lo que pidió tranquilidad al sector para que no se acaben encontrando «en un callejón sin salida».

Prats mantuvo ayer un encuentro con los representantes de todos los ayuntamientos para analizar el paro. Aunque desde el Consell no pueden «adoptar ninguna medida sancionadora», Prats ofreció la ayuda de la institución a las corporaciones para tramitar los expedientes sancionadores que se quieran abrir tras la protesta «con un chantaje a los asalariados» a los que se impidió trabajar.

Sólo Sant Josep, además de Vila, adelantaba ayer su intención de «poner en marcha las medidas para que esto no se repita», según explicaba el concejal de Transportes, Angel Luís Guerrero. Desde el equipo de gobierno se está a la espera del informe que elabora la Policía Local por los hechos del miércoles, cuando se registraron colas importantes en el aeropuerto.

Tracking Pixel Contents