TRANSPORTES
Los taxistas realizan un paro sin avisar y anuncian una huelga durante toda la Semana Santa
Eivissa | Alberto Ferrer
Los taxistas convocaron ayer sin previo aviso ni autorización un paro patronal de todo el sector de la isla que dejó las paradas vacías hasta la medianoche. La medida se decidió tras la concentración y la marcha lenta hasta el Consell que realizaron ayer en Vila los taxistas, según confirmaron fuentes patronales, en protesta por la inminente aprobación de las licencias temporales.
Los empresarios llegaron a impedir que los asalariados del taxi pudieran trabajar, para así conseguir una mayor incidencia del paro. El portavoz de los empleados del sector, Iván García, denunciaba ayer que «se les han retirado las llaves de los coches» para obligarles a sumarse a una protesta que «no le interesa» a este colectivo porque «va en contra de sus derechos». García aseguró hablar por boca de los trabajadores a los que «ayer no se les permitió ejercer su trabajo y perdieron los ingresos del día».
Los titulares de licencias, precisamente, se oponen a que los asalariados tengan reservadas la mitad de las 136 licencias temporales que se autorizarán en el Consell Executiu del próximo viernes para el próximo verano. Aunque la convocatoria de huelga se emitió por radiotaxi a los coches, invitándoles a «tomarse un día libre», según pudo escuchar este periódico, las patronales intentaban ayer desvincularse de la convocatoria ilegal de huelga; de hecho, el presidente de la mayoritaria Asociación de Autónomos del Taxi, José Serafín, aseguraba ayer que desconocía la protesta, aunque trabajó porque su coche «tenía que pasar la revisión».
«Avería en la centralita»
Una casualidad más, según Serafín, fue la «avería» que precisamente ayer inutilizó la centralita telefónica del radiotaxi, coincidiendo con el final de la concentración de los patronos, y quedó inoperativa toda la jornada, «aunque se avisó a los hoteles y al hospital de la situación», algo que desmentían ayer en la recepción de Can Misses.
El presidente de la patronal considera que «oficialmente» no se puede sancionar a los coches que no acudieron ayer a las paradas «siempre que hayan justificado el porqué». Los que no justificaron el paro, «se enfrentan a posibles multas» sólo en Vila, donde «está regulada esta obligación». Serafín insistió en que una vez los patronos «han hecho su jornada de ocho horas» son libres para «llevarse el coche a casa y no es obligatorio contar con un asalariado para cubrir toda la jornada».
El presidente de la minoritaria Unión Pitiusa, Joan Marí, reconocía ayer que se les convocó a parar los coches a través de la emisora y aseguró que sus asociados «hacen lo que dice la mayoría».
Desde el Ayuntamiento de Vila se dió orden a la Policía Local de expedientar a los taxistas que no trabajaron.
Un portavoz municipal insistió en que se «actuará con contundencia» contra un paro convocado «de manera irregular» y sin «servicios mínimos», como insistían desde el Consell, que esperará hasta conocer el seguimiento de la protesta para emitir un comunicado.
En Sant Josep, la Policía Local intentaba ayer tarde encontrar a los taxistas de coches impares, los que deberían haber cubierto los servicios mínimos. Desde el retén aseguraban que recibieron muchas llamadas, sobre todo desde el aeropuerto.
Huelga encubierta
La patronal asegura que no se podrá sancionar a los conductores que han justificado su ausencia de la parada. Los asalariados denuncian que se les impidió trabajar
Inspecciones policiales
Vila expedientará a los taxistas que participaron en la protesta, mientras en Sant Josep se buscaba a los propietarios de licencias impares, que debían cubrir el servicio en el municipio.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos