El PP acusa al Gobierno de «olvidarse» de invertir en infraestructuras para Eivissa
Eivissa | S. P.
«Durante cuatro años la actitud del Gobierno central ha sido vergonzosa porque prácticamente no ha hecho nada en las Pitiüses, se ha olvidado de la ciudad de Eivissa y de sus propios compañeros, que son los que han estado gobernando este tiempo». De esta forma empezaba ayer candidato al Congreso Enrique Fajarnés la rueda de prensa que ofreció junto a Virtudes Marí en la que hicieron un repaso de los «incumplimientos» del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero respecto a la inversión en infraestructuras.
Fajarnés aseguró que los problemas con la depuradora se iniciaron en 2001 y al año siguiente Jaume Matas ya había previsto desde el Ministerio de Medio Ambiente una partida presupuestaria para esta instalación. «A día de hoy seguimos igual, con una tomadura de pelo continua en la que la Administración central, que al fin al cabo es el pagano, debería imponer una solución definitiva», aseguró.
«Si hablamos de incapacidad y de mentiras, hablemos de ses Feixes», apuntó a continuación Fajarnés, quien acusó a los socialistas de haber incumplido su promesa de que Medio Ambiente compraría ses Feixes, al igual que el camping de es Ca Marí.
La construcción de la biblioteca pública de Eivissa y el nuevo edificio de los juzgados fueron otros de los proyectos que el candidato popular al Congreso denunció como incumplimientos de las promesas socialistas. Fajarnés añadió que «no han querido y no han cumplido su promesa de equiparar el plus de insularidad con Canarias, y eso a pesar de la política de `ofertones´ de final de legislatura que están siguiendo».
Especular con terreno público
Virtudes Marí centró su intervención en criticar la propuesta del Ejecutivo central de parcelar el terreno de la actual comisaría para que la venta de la mitad del suelo sirva para edificar el nuevo puesto de la Policía Nacional.
«Es vergonzoso que lo único que se le ocurra al Estado es hacer un proyecto cuyo único requisito imprescindible sea que se sufrague con dinero obtenido con la venta de unos terrenos que cedió gratuitamente la ciudad», lamentó Marí.
«Cuando la ciudad y la Administración Central necesitan solares, nos oponemos a que la única solución sea que se especule a cargo de lo que entregaron gratis y era propiedad de los ciudadanos», añadió. «Es un agravio comparativo que en otros sitios los Presupuestos Generales del Estado contemplen una inversión de este tipo y aquí la tengan que costear los ciudadanos», opinó.
Marí lamentó que «la ciudad de Eivissa nunca ha sido tan maltratada como ahora» y pidió que Vila «no siga en la lista de espera» del Gobierno.
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor