El 9-M votarán 83.820 pitiusos
Eivissa | Alberto Ferrer
El próximo 9 de marzo están llamados a las urnas 83.820 pitiusos, la cifra más alta de su historia con 77.316 electores en Eivissa y otros 5.282 en Formentera, a los que hay que sumar los 1.004 ibicencos y 180 formenterenses que están inscritos en el CERA, el Censo de Españoles Ausentes y podrán participar desde el extranjero. Podrán votar en alguna de las 128 mesas de los 43 colegios que abrirán el domingo de elecciones.
Respecto al 2004, el censo se ha incrementado en 5.834 nuevos votantes, 4.957 de ellos residen en Eivissa, 647 en la menor de las Pitiüses y 230 en el total del CERA. En Formentera abrirán ocho mesas, dos más que el 14-M, en tres colegios electorales.
Por municipios, Vila aglutina el mayor número de votantes, 29.699 -con 636 ausentes- que podrán emitir su sufragio en alguna de las 45 mesas electorales del municipio, tres más que en las pasadas generales, repartidas por los 16 colegios que abrirán puertas el 9-M, uno más que hace cuatro años.
En Santa Eulària el censo aumenta hasta los 18.552 votantes, 1.500 más. Se abrirán 30 mesas, dos más que en 2004, en los seis colegios electorales del municipio. En Sant Josep podrán votar 13.551 ciudadanos, 1.900 más que en el 14-M, en las 19 mesas electorales habilitadas en los cinco colegios. Los 13.326 electores censados en Sant Antoni podrán emitir sus sufragios en 21 mesas electorales habilitadas en nueve colegios electorales, uno más que en las últimas Generales. Los 3.230 ciudadanos con derecho a voto de Sant Joan podrán ejercerlo en cinco mesas electorales instaladas en cuatro colegios.
Para recibir sus papeletas, estos días se han sorteado en los ayuntamientos los puestos en las mesas electorales. En Sant Josep serán esta misma mañana, los últimos en confeccionar su composición. En total 1.152 pitiusos resultarán escogidos para ocupar el puesto de presidente o de alguno de los dos vocales de cada mesa. Se designará a 384 pitiusos como titulares y otros 768 como suplentes, dos por cada puesto. A partir del sorteo y hasta el próximo 16 de marzo, los ayuntamientos deberán comunicar el resultado a los escogidos, que tendrán un plazo de una semana a partir de la notificación para recurrir la designación ante la junta electoral de zona. No acudir a la cita con la mesa electoral está penado con entre 14 y 30 días de prisión y una multa de tres a 10 meses.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?