Viaje a los fogones del mundo
Eivissa | Pep Ribas
Veinticinco cocineros profesionales que trabajan en restaurantes de la ciudad participan ayer y hoy por la tarde en un curso de `cocina de la diversidad´, ofrecido por profesores de la Escuela de Hostelería. El programa incluye recetas de platos originarios de diferentes continentes, así como de algunos de los más característicos de la cocina tradicional pitiusa. El mismo curso se repetirá el miércoles y el jueves, en esta ocasión para el público en general, aunque sólo se pueden admitir a 25 alumnos.
Esta actividad está incluida en el programa de la tercera edición de la Semana Gastronómica que organiza el Ayuntamiento de Eivissa a través del Plan de Excelencia Turística, y que este año se dedica a la interculturalidad. De esta forma Vila se adhiere al `Diálogo Intercultural´ declarado por la Unesco para el año actual 2008.
El programa de la Setmana Gastroinòmica prevé además de este curso, una mesa redonda sobre la cocina y la diversidad cultural en Eivissa el viernes a las 20 horas en la sala 5 de Can Ventosa, en la que participarán representantes de tres asociaciones de emigrantes y estará moderada por el cocinero profesional Toni Rodríguez. De esta forma, se pretende relacionar algunos platos muy conocidos con algún aspecto cultural de esos países, explica la gerente del Plan de Excelencia Turística de Vila, Elisenda Belda.
Asimismo, para culminar la semana se volverá a instalar una `carpa gastronómica´ en el paseo de Vara de Rey, el sábado de 12 a 21 horas y el domingo de 12 a 16,30. Allí se ofrecerán tapas de comidas originarias de los cinco continentes, a un euro la tapa, y vasos de vino al mismo precio.
También durante los días de esta semana trece restaurantes de la ciudad se han sumado a la campaña iniciada por el Ayuntamiento y participan en la Semana Gastronómica ofreciendo sus menús característicos de diferentes culturas, además de los platos que tienen habitualmente en sus cartas. Unos sólo sirven comidas, otros solamente cenas y otros tienen menús de mediodía y noche.
Un valor de promoción turística
Elisenda Belda señaló que esta actividad, organizada durante el invierno, tiene como objeto «dar oportunidad a los residentes de conocer y degustar a precios asequibles la importante oferta gastronómica de la isla, que se vende como uno de sus principales valores turísticos».
A la carpa de Vara de Rey de le ha dado también un carácter pedagógico y cultural y en ese sentido se celebrará un taller dirigido a los niños el sábado por la tarde, en el que se explicará la procedencia de algunos de los alimentos más comunes, como el cacao o el café, de lugares donde la gente vive en unas condiciones muy distintas de las que se conocen aquí.
El curso de `Cocina de la diversidad´ que se ofrece en las dependencias del Servei d´Ocupació de les Illes Balears (SOIB) en sa Blanca Dona lo imparten los cocineros Felipe de la Peña, Toni Tur y Pep Ribas. El programa del curso prevé la preparación de platos como kibbe naye (pasta de trigo con cordero crudo), originario de Oriente Medio; kalakeito (sopa de pescado finlandesa); baba ghannouj (crema de berenjena), de Egipto; kulebiaka (empanada de salmón y champiñones), de Rusia Central; pollo bang-bang, de China; parlies (pastas de gengibre), del Sur de Escocia; dai machh (filetes de pescado cocidos con yogurth), de India Oriental, y pierogi (buñuelitos polacos).
Pero la cocina tradicional ibicenca está también muy presente en este curso, que se detendrá en la preparación de platos como guisat de peix (guiso de pescado), frita de freixura (frito de vísceras de cordero con patatas, gerret escabetxat (pescado escabechado), guiso de pollo payés, tortilla con pan, sopas de huevo, arroz con morena y bullit pagès (hervido de carnes y embutidos con verduras y especias).
Material de reciclaje
Todos los platos y cubiertos que se servirán en la carpa gastronómica de Vara de Rey será de hoja de palmera, con lo que se podrán reaprovechar para elaborar compost que servirá de abono.
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor