Patronal y sindicatos cobraron del Govern del PP ayudas sin la oportuna justificación

Palma | Miguel Manso

La conselleria de Trabajo pecó de manga ancha en la concesión de ayudas a las organizaciones sindicales y empresariales. Así consta en el último informe de la Sindicatura de Cuentas sobre el uso de los fondos públicos de la Comunitat Autònoma correspondiente al ejercicio 2006.

El órgano encargado de fiscalizar la actuación del Govern balear descubre deficiencias en la forma en que patronales y sindicatos justifican 1.196.000 euros (casi 200 millones de pesetas) correspondientes a una línea de ayudas aprobadas el 13 de julio de 2006.

El conseller Cristòbal Huguet, del PP, estableció una partida dirigida a las asociaciones de trabajadores con el objetivo de «fomentar el hecho sindical» y evaluar el Plan de Ocupación 2005-2007. El citado plan anunciado por Jaume Matas contemplaba numerosos propósitos, todos bienintencionados, pero muy genéricos.

Entre las asociaciones de trabajadores, la entidad más beneficiada fue UGT, con 319.000 euros, seguida por CCOO, con 235.000 euros.

En el caso de las patronales, las subvenciones tenían como objeto, además de evaluar el Plan de Ocupación, «compensarlas por su participación institucional» en la mesa de Diálogo Social, el Consell de Salut Laboral y el Consell de Formación Profesional. Todos ellos, foros creados desde la conselleria de Trabajo. La CAEB ingresó 351.000 euros mientras PIME-Balears obtuvo 178.000 euros.

Cuando la Sindicatura de Cuentas analizó los expedientes, concluyó que los beneficiarios no han acreditado adecuadamente la labor desarrollada. Al Govern le recrimina falta de concreción a la hora de determinar cómo reparte los fondos públicos.

Patronales y organizaciones de trabajadores «no han presentado ninguna memoria justificativa de las acciones desarrolladas y de los resultados obtenidos», pese a que la ayuda «va destinada a financiar las acciones de evaluación y de seguimiento» del Plan de Ocupación.

Alegaciones de la conselleria

La conselleria de Trabajo, en sus alegaciones, argumenta que las ayudas de estas características «se han venido aprobando año tras año desde al menos 1999. Por tanto, se trata de subvenciones con tendencia a continuar en el futuro». Sin embargo, en 2006 fue la primera vez que se establecieron compensaciones por evaluar el difuso Plan de Ocupación que reportó a los beneficiados cerca de 336.000 euros.

En las recomendaciones que redactan los síndicos, instan a la Comunitat a «efectuar los informes finales de cumplimiento de los objetos de la subvención con el detalle suficiente para poder acreditar que se ha cumplido la finalidad de la concesión».

Tracking Pixel Contents