El CRE alerta de que el aumento del paro agravará las bolsas de pobreza en Balears
Palma | EP
El director del Centre de Recerca Econòmica (CRE), Antoni Riera, afirmó ayer que el incremento de la tasa de paro como consecuencia de la ralentización del sector de la construcción dará lugar a un aumento de las bolsas de pobreza en Balears y, asociado a ello, podrían agravarse los problemas de conflictividad social.
En declaraciones a IB3 Radio, Riera explicó que la llegada de inmigración a Balears en los últimos años ha sido un factor positivo, al ser necesaria para cubrir la demanda de mano de obra. Sin embargo, en la actualidad se ha generado un «problema de integración social, cultural y, sobre todo, económico» de estas personas en la sociedad.
En este punto, consideró factible, en consonancia con la opinión de la Cámara de Comercio, que el sector servicios absorba la mano de obra de la construcción. Sin embargo, para que esto ocurra es básico que estos inmigrantes que han quedado excluidos del mercado laboral reciban formación para que «puedan entrar en la cadena de producción y aportar valor añadido a la economía balear».
La mayoría de los contratos suscritos en 2007 en las islas fueron para puestos no cualificados, recordó Riera, a lo que añadió que una sociedad madura como la balear necesita mano de obra «mucho más cualificada» que la actual, para hacer «posible» este traspaso necesario de un «sector a otro».
«No podemos engañarnos», sentenció Riera, para reseñar a continuación que si no se invierte en cualificar a esta inmigración, será muy complejo reabsorber a este grueso de la población desempleada. En enero la tasa de paro aumentó un ocho por ciento, un porcentaje que en la construcción «aumenta hasta el 30 por ciento», aseguró Riera.
Así, detalló que la desaceleración del sector de la construcción está relacionada con la demanda interna. Explicó que en los últimos seis años el precio de la vivienda se ha incrementado un 65,1 por ciento, lo que ha dificultado a muchas personas el acceso a una vivienda. Llegado a este punto, «el sector ha tocado techo y es muy difícil que se pueda absorber más mano de obra en el sector de la construcción».
Riera señaló que pese a tener un peso en nuestra economía de sólo el 10 por ciento, «tiene muchos efectos multiplicadores». Asimismo, destacó que la burbuja inmobiliaria y financiera, que comenzó en Estados Unidos, también ha afectado al parón de la economía.
Potenciar las inversiones
En relación a la intención del Govern de acelerar los proyectos previstos para dinamizar la economía, Riera lo consideró «positivo», ya que uno de los retos de la Administración, dijo, es «suavizar el ciclo económico» y más si hay indicios de que la economía se está desacelerando, como sucede en la actualidad en Balears.
Sin embargo, precisó que lo importante es ver a qué proyectos se da prioridad, escogiendo aquellos que sean «realmente buenos desde una perspectiva a corto y largo plazo, permitiendo ganar competitividad a la economía y consolidar su crecimiento», recalcó Riera.
La tendencia
«El paro en la construcción subió un 30% en enero»
«La construcción
ha tocado techo y es difícil que pueda absorber más mano de obra»
Toni Riera, director del CRE
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Cae una banda internacional que robó dos millones en relojes de lujo y que operaba en Ibiza