Una sala con vistas al mar

Eivissa | M. T.

Cerca de cuarenta fotografías en las que se ve el mar pitiuso en todas sus versiones: desde el aire y en el blanco y negro de Narcís Puget. Es el contenido principal de la exposición `Eivissa: Mar, tradició i futur´ que se inauguró ayer por la tarde en la sala municipal de cultura de Santa Eulària. Pero no sólo hay imágenes, junto a las fotografías del Arxiu d´Imatge i So del Consell se exponen también algunos elementos de la pesca tradicional pitiusa del Museu d´Etnografia.

Así, hasta el próximo 22 de febrero pueden verse reproducciones de llaüts y xalanes, las embarcaciones típicas de los pescadores de Eivissa y Formentera y hasta las nanses con las que éstos conseguían capturar langostas así como diferentes tipos de redes. Ésta no es la primera vez que se expone este material, ya que la muestra se ha presentado en el Saló Nàutic y en la Fira del Camp aunque en versiones diferentes.

«El problema de que se pierda la pesca tradicional es que se pierden también los aparejos», lamentaba ayer la responsable del Museu d´Etnografia, Lina Sansano, que destacaba que el Consell ha comprado algunas embarcaciones tradicionales que estaban a punto de ser desarmadas para restaurarlas. «La intención de la exposición es que la gente vea que para mantener el mar hay que colaborar. El mar es un privilegio pero todos tenemos que cuidarlo», añade.

La exposición se completa con un documental que estaba previsto proyectar ayer por la noche en la carpa y en el que se ve cómo los pescadores utilizan estos aparejos así como imágenes del NODO.

EXPOSICIÓN

`Eivissa: Mar, tradició i futur´

Fondos del Museu d´Etnografia y del Arxiu d´Imatge i So del Consell.

Hasta el 22 de febrero. De 17 a 20 horas.

Sala municipal de cultura de Santa Eulària

Tracking Pixel Contents