PLAYAS

En dos meses se han retirado en playas de Eivissa unas 12 toneladas de residuos

Eivissa | EFE

El director general de Calidad Ambiental y Litoral, Josep Lliteres, ha visitado esta mañana la playa de Ses Salines, dentro del parque natural, donde cuatro operarios recogían a mano, todos los residuos que se encontraban en la playa.

Según los datos del Govern, en el mes de enero, el municipio de Sant Antoni es en el que más residuos se ha recogido, un total de 1.997 kilos. Le sigue el municipio de Sant Josep de sa Talaia, con 1.768, kilos.

En Santa Eulària se han recogido 949 kilos; en Eivissa, 663; y en Sant Joan de Labritja, otros 330.

Lliteres ha estado acompañado del conseller insular de Movilidad y de Medio Ambiente, Albert Prats, quien le ha entregado un informe en el que se detallan los puntos en los que en los últimos meses se han localizado restos de barreras contra la contaminación llegadas a la costa después del hundimiento del mercante "Don Pedro" el pasado mes de julio.

"Se trata de pequeños trozos de barrera y filamentos de barreras 'anticontaminación' que habían quedado hundidas y que ahora el mar las devuelve a la costa", ha dicho Prats.

El informe del Consell insular hace referencia al tramo de costa que se extiende desde el parque natural de Ses salines hasta el Rio de Santa Eulària.

"Hemos puesto especial atención, con batidas en toda esta parte de costa, porque es la que sufrió las repercusiones de los vertidos del hundimiento del 'Don Pedro'", ha explicado Prats.

Lliteres ha afirmado que se puede hablar "de cero alquitrán en la arena". "Es posible que en algunas zonas, mas recónditas, en zonas rocosas que no están en principio incluidas en este plan de limpieza del Govern, pueda haber algún tipo de residuo, que debidamente informados miraremos como hacerle frente", ha subrayado.

Prats ha trasladado su preocupación por la existencia de unos cincuenta metros de costa en los que se ha encontrado abundante material de uralita proveniente del derribo de alguna de las casetas de pescadores ubicadas al final de la playa de Ses Salines.

Sobre este asunto, Lliteres ha dicho que el Govern se encargará de recogerlos, ya que se trata de residuos altamente contaminantes.

Tracking Pixel Contents