- Multimedia
- Servicios
- Clasificados

Ver más galerías relacionadas
José Luis Roca
Ver galería >Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
José Luis Roca
Carolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasCarolina Marín, Artemi Gavezou-Castro, Adiaratou Iglesias y Aauri Bokesa alzan la voz y piden más investigación para que la menstruación no condicione la preparación física de las mujeres. Creen que si los síntomas los sufrieran ellos la relevancia social sería distinta y ocuparía otro puesto en la escala de prioridades. “La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud las toman hombres”.