Infraestructuras

Las obras del Centro Cultural de Sant Ferran, en Formentera, podrían empezar en 2027

El nuevo edificio tendrá unos 7.000 metros cuadrados y deberá demolerse el actual

Imagen del Consell d’Entitats celebrado ayer miércoles en la Sala de Plenos de Sant Francesc. | CIF

Imagen del Consell d’Entitats celebrado ayer miércoles en la Sala de Plenos de Sant Francesc. | CIF

Pilar Martínez

Pilar Martínez

Formentera

El futuro Centro Cultural de Sant Ferran empieza a tomar forma y el anteproyecto para esta infraestructura tan necesaria para Formentera, que ocupará el solar de 6.000 metros cuadrados donde ahora están las edificaciones del antiguo colegio público de la localidad, podría estar listo a principios de 2026, según explicó el coordinador del departamento de Infraestructuras del Consell de Formentera, Xicu Ribas, durante el Consell d’Entitats celebrado este miércoles en Sant Francesc.

El presidente insular, Óscar Portas, dio a conocer el documento de análisis y definición de las necesidades para este centro elaborado por el gestor cultural Miquel Costa en el que se ha intentado reflejar tanto las directrices marcadas por el equipo de gobierno como las peticiones que las entidades cívicas de la isla han hecho llegar al Consell insular mediante registro de entrada.

En el documento hecho público se mencionan 15 espacios que tendrán no solo un uso cultural y artístico, como demandaban varias asociaciones de la isla, sino que también incluirán dependencias reservadas para el Consell de Formentera. Así, la propuesta incluye la construcción de un auditorio, una sala polivalente, un anfiteatro al aire libre, una sala de exposiciones, un centro de mayores, espacios para talleres y asociaciones, una cafetería y un parque infantil. Además, en el mismo edificio se dará cabida a la extensión de la biblioteca, la Escuela Municipal de Música y Danza, el aula de extensión del Conservatorio Catalina Bufí, el Servicio de asesoramiento lingüístico, la Escuela de Adultos y el Archivo municipal.

Costa explicó que el listado presentado está abierto a modificaciones y solo es el principio de un proyecto ambicioso y de gran importancia para Formentera

Por su parte, Xicu Ribas abundó en la parte técnica del proyecto, que supondrá la demolición completa del edificio actual dado que, según apuntó Portas, «carece de valor patrimonial, aunque es evidente que tiene un gran valor emocional», ya que ha sido la escuela de una gran parte de la población adulta de la isla. Mantener los inmuebles actuales condicionaría la construcción del edificio nuevo, que está previsto que ocupe una superficie de 7.000 metros cuadrados distribuidos en una primera planta y un primer piso y que también aprovechará el marcado desnivel de la parcela.

El primer paso para que este centro cultural sea una realidad podría darse durante los meses de julio y septiembre, con la redacción de las bases de un concurso de ideas arquitectónico en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de las Illes Balears. A principios de 2026 podría estar listo el anteproyecto que permitiría licitar la redacción del proyecto final, de manera que durante el 2027 podrían iniciarse las obras, que está previsto que se prolonguen durante al menos tres años.

En el segundo punto del día del Consell d‘Entitats, Óscar Portas explicó parte del documento consensuado con las diferentes fuerzas políticas de la isla que fue trasladado a la Autoridad Portuaria de Balears y que fue tenido en cuenta, excepto en el punto relativo a la unificación de las marinas, para elaborar el nuevo pliego de condiciones para el concurso del puerto de la Savina.

Portas afirmó que «se está estudiando jurídicamente» la impugnación de estas bases, una acción a la que está obligado por mandato del pleno del mes de mayo, y que probablemente se llevará a cabo durante el mes de julio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents