Parlament
Córdoba reclama al Govern balear que "acelere" los trámites para conseguir un senador propio para Formentera
El diputado por Formentera pregunta al Ejecutivo balear sobre el estado de ejecución de los 20 puntos del pacto de legislatura firmado entre Sa Unió y el PP de Baleares para garantizar la investidura de Marga Prohens

Imagen de archivo del diputado por Formentera Llorenç Córdoba, durante una intervención en el Parlament / D.I.
El diputado del Grupo Mixto por Formentera, Llorenç Córdoba, ha recordado esta mañana, durante su intervención ante el pleno del Parlament, que el Govern balear aún debe cumplir con el punto número 20 del pacto de investidura que firmó Sa Unió con el Partido Popular en Balears para garantizar la investidura de Marga Prohens como presidenta del Ejecutivo balear. Este acuerdo en concreto establece que el Parlament debe solicitar a las Cortes Generales una modificación de la Constitución para que Formentera cuente con un senador propio elegido directamente en la isla “tal y como ocurre en Hierro, en Canarias”. Córdoba ha apremiado al Ejecutivo de Prohens a trabajar en este tema “porque, tal y como están las cosas en Madrid, con la peste a corrupción que sale de cada rincón del Gobierno de Pedro Sánchez, convendría acelerar este trámite, no sea que dentro de algunos meses haya elecciones generales y nos pille una vez más sin haber sabido aprovechar el momento”.
En respuesta a la pregunta formulada por Córdoba sobre la valoración que hace el Govern balear del cumplimiento del pacto de investidura una vez transcurrida la mitad de la legislatura, el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha estimado como “muy positiva” la ejecución hasta el momento del acuerdo y ha pasado a desglosar el listado de inversiones realizadas en Formentera, como la partida de entre 1,5 y dos millones de euros destinada a la mejora de las carreteras de la isla “ante la absoluta inacción y abandono” del Ejecutivo central; los 5,8 millones de euros para ampliar y mejorar el tratamiento de estación de la depuradora del agua residual; el convenio de 738.000 euros para la mejora de los centros educativos; los cerca de dos millones para la ampliación del IES Marc Ferrer; la puesta en marcha de los pluses de difícil y muy difícil cobertura para los profesores destinados a la isla; los 2,2 millones de euros para la construcción de 16 viviendas de protección pública; o “el rechazo total y absoluto de la política migratoria del Gobierno de España que pone en una situación muy complicada al Consell de Formentera”.
Costa ha concluido afirmando que el Ejecutivo balear "está cumpliendo” lo acordado y “seguirá cumpliendo con los formenterenses” los dos años que quedan de legislatura.
- El superyate de lujo 'Attila', encallado en Formentera
- Una lancha privada permanece varada en la orilla de s’Espalmador, en Formentera, desde hace meses
- Paralizan la construcción de una piscina y la plantación de olivos en la colonia penitenciaria de Formentera
- Salvamento Marítimo busca a una mujer desaparecida que salió a navegar en Formentera
- Henri Quillé vuelve a su casa de Formentera
- El Consell de Formentera retira por 10.000 euros uno de los dos veleros varados en el Parque Natural de ses Salines
- Desaparece una mujer que salió a navegar desde la Savina, en Formentera
- Obligados a retirar una estructura flotante de la playa de s'Alga, en s'Espalmador