Navegación
Entra en vigor la regulación del canal de entrada al puerto de la Savina en Formentera
El sector naval pide que se publicite la norma para garantizar su cumplimiento y reclama un centro de control del tráfico marítimo

Una de las boyas que separan la navegación en el puerto de la Savina. | APB

Como ya adelantó Diario de Ibiza el pasado 4 de abril, la Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha establecido la segregación del canal de navegación en el puerto de la Savina, en Formentera, «con el objetivo de incrementar la seguridad y fluidez del tráfico marítimo a la entrada y salida del puerto». Esta media responde a una demanda histórica de los profesionales del transporte marítimo, tanto de personas como de mercancías, que ahora celebran la noticia, pero muestran su escepticismo ante la falta de actuaciones que den a conocer y obliguen a cumplir la nueva normativa.
La división del espejo de aguas en dos canales de navegación, que regula el procedimiento de entrada y salida del puerto, «busca reducir el riesgo de incidentes derivados del creciente del tráfico de buques y embarcaciones de recreo», según una nota de prensa en la que la APB explica que su consejo de administración, aprobó recientemente la ordenanza que regula esta segregación, que no entrará en vigor hasta que sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La obligación de utilizar los canales segregados ha entrado en vigor con la instalación de los elementos de balizamiento, pero, sin embargo, el régimen sancionador asociado a esta normativa «no se aplicará hasta la publicación en el BOE de la ordenanza portuaria correspondiente».
Normativa
El nuevo sistema establece dos canales de navegación. Uno principal situado al norte destinado a «todos los buques y embarcaciones iguales o superiores a los 24 metros de eslora o a los seis metros de manga o bien a los dos metros de calado». El canal secundario, situado al sur, está reservado a las embarcaciones de recreo, pesqueras y otras que no cumplan con los criterios del canal principal.
Para señalar los canales, se han instalado cuatro boyas amarillas numeradas del 1 al 4 en sentido de entrada al puerto y una baliza con destellos rojos en el extremo del muelle del pantalán donde atracan los buques de pasaje. Estas marcas servirán como referencia para la delimitación de los canales.
Ambos viales serán de doble sentido y se debe navegar por la mitad derecha en el sentido de avance. Se contemplan «excepciones cuando el destino de atraque lo requiera, minimizando el tiempo de cruce del canal contrario».
Asimismo, se mantiene la limitación de velocidad máxima de los buques o embarcaciones durante las maniobras de entrada y salida del puerto de la Savina a 15 o seis nudos, según se encuentre al norte o al sur respectivamente del dique exterior de abrigo del puerto.
Para garantizar la seguridad en la navegación, está prohibido el fondeo de embarcaciones en ambos canales sin autorización de la APB, salvo en casos de fuerza mayor o peligro para la vida humana.
Desde la Asociación Patronal de Empresarios de Actividades Marítimas (Apeam), su delegado Rafael Cardona considera positiva esta medida, que da respuesta a una necesidad de seguridad que las navieras llevan demandando desde hace años. «Pero ahora hace falta que se cumpla», declaró este viernes Cardona. «Los profesionales saben por dónde andan, lo importante es trasmitir la norma y concienciar sobre su cumplimiento a todos los barcos de recreo que visitan Formentera».
Para lograr este objetivo, sería a su juicio necesario elaborar folletos informativos, anunciarlo en redes sociales, hacer llegar la medida a las instalaciones deportivas y marcarlo en las cartas náuticas, entre otras acciones «que todavía no se han hecho», apuntó el delegado, quien aprovechó para reclamar, una vez más, un centro de control del tráfico marítimo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan sin vida al conductor de buses escolares desaparecido en Formentera
- Salvamento Marítimo busca a una mujer desaparecida que salió a navegar en Formentera
- Una herida grave en un accidente en Formentera, trasladada de urgencia en helicóptero a Mallorca
- Aparece un nuevo cadáver en una playa de Formentera
- El PSOE denuncia que ya casi no quedan plazas en junio para acceder a Ibiza en coche desde Formentera
- Desaparece una mujer que salió a navegar desde la Savina, en Formentera
- El Consell de Formentera prepara una multa de 90.000 euros por acumular residuos y basura en un terreno de Sant Ferran
- Barcos y personas en peligro por el oleaje cerca del puerto de Formentera