Pleno Consell de Formentera

Sa Unió pide desmantelar la central térmica de es Ca Marí

PSIB-PSOE quiere que el Govern balear destine una partida presupuestaria extraordinaria a los menores no acompañados

Instalaciones de la central de es Ca Mari en Formentera

Instalaciones de la central de es Ca Mari en Formentera / P.M.V.

Pilar Martínez

Pilar Martínez

Formentera

Este jueves 27 de marzo se celebra el pleno ordinario del Consell de Formentera y la coalición conservadora en el gobierno, Sa Unió, presentará para su debate una propuesta en la que solicita el desmantelamiento de la central térmica de es Ca Marí, que estuvo operativa hasta 2023 con una turbina de 1966 que utilizaba gasóleo como combustible y que se sigue encendiendo varias veces al año como medida de mantenimiento.

Según un comunicado del grupo político, esta iniciativa busca «abordar de manera efectiva las preocupaciones ambientales y de salud pública relacionadas con la central térmica de es Ca Marí», una instalación que ha sido objeto quejas en varias ocasiones debido a las molestias que genera a los vecinos de la zona, incluyendo la emisión de partículas contaminantes, ruidos y vibraciones.

Sa Unió considera que, con la reciente entrada en funcionamiento de dos nuevos enlaces submarinos entre Ibiza y Formentera, se ha garantizado un suministro eléctrico óptimo durante todo el año, lo que reduce la necesidad de operar la central térmica y constituye un importante paso hacia la transición energética y la disminución de las emisiones de monóxido de carbono en la isla.

La propuesta que presentará ante el pleno Verónica Castelló, consellera de Medio Ambiente, incluye tres puntos. El primero es instar tanto a la conselleria balear de Empresa, Empleo y Energía como a la dirección general de Energía y Cambio Climático a «definir un calendario específico para la descarbonización y el desarrollo de una propuesta para sustituir la central de es Ca Marí por una alternativa más eficiente y menos contaminante». En el segundo punto solicitan «el paro y cierre de la turbina de la central» y en el tercero instan al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y a GESA-Endesa a iniciar los trámites necesarios para el desmantelamiento de la central.

Esta última demanda ya fue aprobada por el Parlament balear en octubre de 2021 tras una moción presentada por el entonces diputado por Formentera, el socialista Antonio J. Sanz.

Por su parte, durante la sesión plenaria del jueves, el PSIB-PSOE presentará para su debate un total de cuatro proposiciones y nueve preguntas.

Así, una de las proposiciones de los socialistas solicitará adecuar los horarios del transporte público a los primeros y últimos trayectos de las barcas entre Ibiza y Formentera. Desde el PSIB-PSOE también pedirán que se organicen las escuelas de verano de la isla de manera que cubran todo el periodo de vacaciones estivales y que incluyan un servicio de acogida a primera hora de la mañana y otro de comedor para garantizar la conciliación familiar.

En otra proposición sugieren la publicación y divulgación de los estudios de investigación que financia el Consell insular y, para terminar, propondrán que Formentera pida al Govern una partida presupuestaria extraordinaria y urgente destinada a «la atención integral de los menores extranjeros no acompañados bajo la tutela del Consell».

También sobre el tema de la migración versaba la proposición que el conseller no adscrito y expresidente de Formentera, Llorenç Córdoba, quería presentar al pleno pero que, según denunció este martes en un comunicado, tanto Sa Unió como PSOE «bloquearon deliberadamente» el pasado lunes durante las comisiones informativas. Córdoba considera este hecho «un gravísimo atentado contra el respeto institucional y el interés general de la isla».

Tracking Pixel Contents