Gestion de los residuos
La planta para escombros de es Cap de Barbaria, en Formentera, pendiente de un permiso del Govern
El Consell de Formentera anunció en mayo de 2024 que solo necesitaba la autorización del Ejecutivo balear para iniciar la obra, valorada en 3,5 millones

Imagen de la acumulación de restos de obra en el vertedero de es Cap. | CIF

El Govern balear decretó el pasado jueves el cierre inmediato del acceso a la montaña de restos de material de obra del Área de gestión de residuos de es Cap de Barbaria, que se han ido acumulando durante los últimos años de manera ilegal al no ser sometidos a ningún tipo de tratamiento de triaje para su posterior reciclado.
Pero es el mismo Ejecutivo balear el que mantiene sin tramitar la autorización del Proyecto para la ejecución y explotación de instalaciones para el tratamiento y valorización de residuos de construcción y demolición en el vertedero de Formentera, que contempla la instalación de una planta específica para el tratamiento de estos materiales. Sin el visto bueno del Govern, el Consell no puede iniciar la obra, cuya licitación del proyecto ejecutivo (valorado en 3,5 millones) se estaba «terminando de preparar» el pasado mes de mayo de 2024.
Así, con la clausura del enorme montón de escombros que ya alcanza los 40 metros de altura y la falta de un lugar adecuado para el tratamiento de estos materiales, los restos de obra producidos en Formentera se seguirán acumulando en el Área de gestión de residuos creando, con el paso del tiempo, otra montaña.
Así lo considera Alejandra Ferrer, portavoz de Gent per Formentera (GxF), uno de los partidos que formaba parte de los equipos de gobierno «de izquierdas» a los que el pasado jueves el conseller balear de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, responsabilizó de la acumulación de materiales de obra.
«En 2018, el Consell encargó un estudio para determinar el volumen y la composición de los escombros y además se iniciaron los trámites para la construcción de dos naves; en una se debían gestionar los resto de obra y en la otra la materia orgánica», apuntó Ferrer. «Se echa en falta saber en qué punto está todo este trabajo ya iniciado, ya que solo se ha comunicado que los próximos residuos de obras se acopiarán en un nuevo montón», se lamentó.
Ambas infraestructuras están contempladas en el Plan director sectorial de residuos y la consellera de Medio Ambiente, Verónica Castelló, según recordó Ferrer, «comunicó hace más de un año que las nuevas naves estarían ejecutadas para finales de 2025».
Suscríbete para seguir leyendo
- Expectación por un velero encallado en s’Estany des Peix en Formentera
- Detenidos dos hombres por intentar matar a su compañero de piso en Formentera
- Precintada parte de la obra del hotel Riu la Mola
- Rosa, Jordi, Niuma y la última boda del juez de paz de Formentera
- Activada la recuperación en Formentera de la caseta del telégrafo
- Ibiza y Formentera decretan tres días de duelo por la muerte de Pere Palau
- Formentera multa a un alquiler turístico ilegal y a un restaurante sin licencia
- Desmantelamiento de es Ca Marí y las escuelas de verano