Formentera sanciona con 30.000 euros a un alquiler turístico ilegal

Este expediente forma parte de las 17 actas del pasado verano por denuncias de esta misma infracción

Una imagen aérea de Formentera

Una imagen aérea de Formentera / Gerardo Ferrero

Ibiza

El Consell de Formentera impone una sanción de 30.000,50 euros a una empresa como propietaria y comercializadora de un alquiler turístico ilegal. La institución insular asegura en una nota de prensa que la vivienda que era objeto de comercialización turística sin disponer del título habilitante correspondiente está situada en el término municipal de Sant Francesc.

Esta infracción está tipificada como grave en el artículo 119.g) de la Ley 8/2012, de 19 de julio, del turismo de las Islas Baleares, y sancionada con multa de entre 20.001 y 40.000 euros, según el artículo 123.2 de la misma normativa. Después de que la propiedad reconociese los hechos, se aplicó una reducción del 40% sobre la multa, de forma que el importe final quedó fijado en 18.000,30 euros. Después del abono de la sanción, la Junta de Gobierno aprobó la resolución del procedimiento sancionador.

Este expediente forma parte de las 17 actas levantadas por el inspector de Turismo durante el pasado verano referentes a denuncias por alquiler turístico ilegal. El resto de infracciones ya se encuentran en tramitación y siguen su curso después de incoar expediente sancionador con multas tipificadas cómo muy graves. Esto se debe a que en ninguno de los casos se asumió la responsabilidad de la supuesta infracción, que pueden comportar sanciones de entre 40.000,01 euros y 400.000 euros.

Durante el pasado mes de agosto, se llevaron a cabo tres sorteos, que representaron un total de 70 bloques o referencias catastrales repartidas por toda la isla. Por lo tanto, se realizaron 288 visitas a pisos o casas y se obtuvieron 10 actas de denuncias. A estas se tienen que sumar otras siete actas levantadas por denuncias directas de los vecinos.

Estas acciones se enmarcan en la firme voluntad del Consell de Formentera de velar por la legalidad en el sector turístico y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de comercialización de alojamientos turísticos. La institución insular continuará con su labor de inspección y control para evitar la oferta ilegal de alojamiento en la isla y proteger a residentes y visitantes.  

Tracking Pixel Contents