Infraestructuras

El Consell de Formentera gestionará el aparcamiento en el puerto de la Savina

El convenio entre la APB y la máxima institución insular tendrá una vigencia de cinco años y sustituye a la Autorización de Ocupación Temporal (AOT) que se renovaba cada año

Vehículos aparcados en el puerto formenterés de la Savina. | APB

Vehículos aparcados en el puerto formenterés de la Savina. | APB

Pilar Martínez

Pilar Martínez

La Autoridad Portuaria de Balears (APB) y el Consell de Formentera han firmado un convenio para la regulación del estacionamiento de vehículos en el puerto de la Savina que sustituye a la Autorización de Ocupación Temporal (AOT), de renovación anual, bajo la cual se regía hasta ahora el aparcamiento en la zona. Este nuevo acuerdo permitirá al Consell gestionar de manera directa o a través de una empresa adjudicataria el servicio de estacionamiento regulado en la zona portuaria durante cinco años.

Ports de Balears explicó el lunes en un comunicado que el convenio firmado establece que el Consell de Formentera «será responsable de la instalación y mantenimiento de la señalización y equipamientos necesarios para la regulación del aparcamiento».

Más de 200 plazas

La superficie destinada a este servicio abarca 2.849 metros cuadrados de dominio público portuario, distribuidos en 215 plazas de estacionamiento regulado, 9 plazas para personas con movilidad reducida y 13 zonas de alta rotación con estacionamiento limitado a 30 minutos. También existen espacios reservados para carga y descarga.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Balears, José Javier Sanz Fernández, destaca en el comunicado de la entidad estatal que este acuerdo responde a la necesidad de mejorar la movilidad y la organización del tráfico en el puerto de la Savina, un enclave estratégico para la isla. «La regulación del estacionamiento en esta zona contribuirá a una mejor gestión del espacio público, favoreciendo tanto a los residentes como a los visitantes», señala Sanz.

Por su parte, el presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, subraya en el comunicado la importancia de esta colaboración con la APB para optimizar el uso de los espacios disponibles en el puerto de la Savina. «Poder contar con todas estas plazas de aparcamiento significa mejorar la situación de los vecinos de Formentera, así como de los visitantes», indica.

La nota de prensa concluye afirmando que «con esta firma, ambas instituciones refuerzan su colaboración en la gestión del puerto de la Savina, asegurando una mejor organización del tráfico y una mayor eficiencia en el uso del espacio público portuario», una afirmación que llama la atención en el actual clima de enfrentamiento entre ambas instituciones debido a los controvertidos planes de Ports de Balears para la futura remodelación del puerto de la pitiusa del sur.

Autorización en 2014

Respecto al convenio firmado, no es más que la continuación de la AOT firmada en 2014 por Jaume Ferrer, el por entonces presidente del Consell, y Alberto Pons, que dirigía la APB. En virtud de ese acuerdo, que se ha ido prologando cada año, la máxima institución insular pasaba a gestionar a partir de 2015 el aparcamiento en la zona portuaria a cambio de 36.623 euros que recibía la entidad estatal. Por aquel entonces, el Consell regulaba 3.438 metros cuadrados y 283 plazas de aparcamiento, en concreto, todos los aparcamientos situados en el Polígono de la Marina, en primera línea del puerto y comprendidos dentro de la zona portuaria de la Savina excepto la zona de poniente, donde aparcaban los coches de alquiler hasta la entrada en funcionamiento en 2018 del nuevo edificio destinado para ellos gestionado por Solvalgaray.

A partir de mayo de 2019, ya se incluyó esa área en la regulación como zona azul, lo que sumó 80 plazas nuevas.

Tracking Pixel Contents