Carnaval
Mario Bros busca casa en Formentera
La pitiusa del sur celebró este domingo su Carnaval con una participación menor a la de otros años debido a que mucha gente ha abandonado la isla para disfrutar de estos días festivos, pero con mucha imaginación y buen hacer. Participantes y público en general disfrutaron de un día soleado que fue la gran sorpresa frente a una pesimista previsión de lluvia.

La carroza ganadora del primer premio y sus integrantes al inicio de la rúa. | P.M.V.

Desafiando las predicciones más pesimistas, que pronosticaban agua durante todo el día y una posible cancelación de todos los actos previstos para celebrar el Carnaval en Formentera, al final no se cumplieron los malos augurios y el sol permitió disfrutar de una jornada de fiesta donde los más atrevidos lucieron su creatividad e imaginación acompañados de los menos osados, que se conformaron con mirar desde las aceras.

Parte de la comparsa 'Coco. La película'. / Pilar Martínez
Desde las 11 de la mañana, el Espai Cultural de Sant Ferran empezó a llenarse con personajes coloridos surgidos de diferentes épocas y dimensiones. Solo en Carnaval es posible encontrar a unos faraones egipcios compartiendo espacio con Yoda, Mario Bros o el elenco al completo de la película ‘Coco’.
Sin olvidar a figuras más locales como un grupo de ovejas de todos los tamaños o una enorme paella vigilada por un par de payesas y en la que no faltaban sus gambas, sus mejillones y su trocito de limón de aspecto humanoide.

Las ovejas de la carroza 'Ses Turisses' / P.M.V.
Uno de los aspectos más apreciados del Carnaval, tanto por los participantes en la rúa como por el público que la disfruta, es la posibilidad de hacer cierta crítica política y social para mostrar desde el sentido del humor las preocupaciones de la población.
En Formentera, la problemática de la falta de vivienda, el mal momento del sector primario y la inestabilidad política que sufre el Consell insular en los últimos tiempos fueron algunos de los objetivos de las críticas con sorna de varias carrozas y comparsas.

Colorido e imaginación son las claves para un buen disfraz. / P.M.V.
Así, la espectacular carroza ‘Mario Bros cerca habitatge digne’, que obtuvo el primer premio de su categoría, dotado con 950 euros, estaba adornada con carteles que hacían referencia a los abusos que sufren quienes buscan alojamiento en la isla. Por su parte, la carroza ‘Ses Turisses’ y sus ruidosas ovejas exhibían carteles relativos al abandono del ganado a favor del sector turístico y la que llevaba por nombre ‘Paella Popular’, utilizaba arroz SOS Cuidem Formentera en su receta. Estas dos propuestas compartieron los 650 euros del segundo premio.

Las chicas de Aiyé Batucada Ibiza dispuestas a hacer ruido.
En cuanto a las comparsas, el primer premio, dotado con 500 euros, fue para ‘Coco, la película’. Un muy numeroso grupo de padres y alumnos del CEIP El Pilar de la Mola, representaba la grabación de la película de animación del mismo nombre. El segundo premio fue para ‘Billar Formentera’, una aguda crítica sobre la situación política de la isla con afirmaciones como «ya llevamos dos años de partida y aquí no gana ninguno, hasta las bolas de esta partida».

Tres vaqueras y sus avestruces. / P.M.V.
El primer premio para los grupos de entre 3 y 10 personas y los 400 euros se lo llevó una inquietante representación de cuadros con su pintor incluido bajo el nombre ‘Galería Mon Amour’ y el segundo y los 250 euros fueron para ‘Vaquerastruz’, tres simpáticas avestruces y sus jinetes.

El pequeño Noah en brazos de sus padres. / P.M.V.
También tuvo mucho éxito un grupo de adultos y niños disfrazados a la inversa: los mayores en pañales y los pequeños pintando canas y con andadores. En sus espaldas portaban carteles con mensajes como «Mi artrosis se estresa con lo que mi nieta pesa», «De mi jubilación quiero disfrutar yo», «Con los clubs deportivos, los veranos eran más divertidos».

Los cuadros de Galería Mon Amour ganaron el primer premio de la categoría de grupos / P.M.V.

El mundo Disney siempre es una buena fuente de inspiración / P.M.V.
Música y comida
También había superhéroes de todas las sagas, roqueras, dinosaurios, unas pequeñajas con pintas de millonarias, hadas, piratas, payasos y pinchadiscos. Toda una heterogénea muestra que dejaba claro que no hay edad para dejar de divertirse.
Tras finalizar la rúa, que recorrió las calles de Sant Ferran acompañada por los ritmos tribales de Aiyé Batucada Ibiza, los participantes se volvieron a congregar en el Espai Cultural de la localidad, donde estaba situada una barra de bebidas regentada por la Asociación Falla Valenciana de es Pujols y una carpa donde los responsables del restaurante Mar Grossa de Sant Francesc habían preparado una enorme olla de arroz meloso para repartir. Muchos fueron directamente a por su plato y se sentaron bajo el agradable sol a comer, mientras otros, con más energía, bailaban al ritmo de la música que pinchaban PaDjesa y Javi Box y que solo se interrumpió para la entrega de premios en una ceremonia muy poco ceremoniosa dirigida por la periodista Marta Vázquez. La fiesta continuó hasta bien entrada la tarde, cuando los disfraces volvieron a sus cajas, se retiraron las pelucas y el maquillaje, y las personas regresaron a la monotonía de su día a día.
- Detenidos dos hombres por intentar matar a su compañero de piso en Formentera
- Precintada parte de la obra del hotel Riu la Mola
- El Govern ordena el cierre de la 'actividad ilegal' en el área de gestión de residuos de es Cap de Barbaria
- El Consell de Formentera lanza una campaña de descuentos y ofertas turísticas para esta primavera
- Rosa, Jordi, Niuma y la última boda del juez de paz de Formentera
- Activada la recuperación en Formentera de la caseta del telégrafo
- Ibiza y Formentera decretan tres días de duelo por la muerte de Pere Palau
- Formentera multa a un alquiler turístico ilegal y a un restaurante sin licencia