Medio Ambiente

GxF rechaza las propuestas de Sa Unió para Formentera.eco

Critican que en una de ellas se aumente el número de coches y en la segunda solo se reduzcan 88 vehículos de un total de 10.375

Un vehículo pasa junto a una de las cámaras que controlan Formentera.eco en Sant Ferran

Un vehículo pasa junto a una de las cámaras que controlan Formentera.eco en Sant Ferran / CIF

Pilar Martínez

Pilar Martínez

Formentera

El partido insularista Gent per Formentera (GxF) emitió este lunes un comunicado mostrando su rechazo al aumento del número de coches que podrán circular por Formentera este verano. Este incremento en la cuota de vehículos admitidos por el proyecto medioambiental de control de acceso a la isla fue presentado por Sa Unió ante el Consell d’Entitats el pasado jueves 6 de febrero junto a una segunda alternativa que proponía reducir en 88 el número total de vehículos admitidos, entre motocicletas y coches.

La primera propuesta «es completamente contraria al motivo por el cual se creó la regulación de entrada y la circulación de vehículos a la isla», exponen en su comunicado desde GxF. Además, este posible plan de acción para la próxima temporada mostraría «la falta de voluntad de Sa Unió para llevar adelante este proyecto», critica la formación en la oposición.

Sobre la segunda alternativa, «el equipo de gobierno solo propone reducir 88 vehículos de un total de 10.375, cosa que supone una bajada ridícula del 0,85%, muy lejos de las reducciones del 4% anuales, unos 500 vehículos cada año, que se realizaban durante la legislatura pasada», insiste el portavoz de GxF, Rafa González.

Otro punto de fricción y de crítica para los de GxF sería que «el Consell no ha comunicado ninguna nueva acción en movilidad sostenible de cara al próximo verano». Además, denuncian que «las medidas medioambientales que según el equipo de gobierno de Sa Unió eran obligatorias el año pasado, ahora pasan a ser solo recomendables».

Estas sugerencias fueron presentadas en el transcurso del Consell d’Entitats celebrado el pasado jueves y en las imágenes mostradas al público asistente por la consellera de Medio Ambiente, Verónica Castelló, aparecían dos puntos bajo el epígrafe Medidas medioambientales recomendables: uno era el registro de etiquetas medioambientales; y el segundo una propuesta del Plan de Movilidad Sostenible (PMS) indicando que los nuevos vehículos de alquiler sean más sostenibles.

Desde GxF comparan estos dos puntos con los presentados en 2024 que, bajo el título de Medidas medioambientales, proponían: establecer criterios de etiqueta medioambiental; y regular la tipología de los vehículos de alquiler.

Propuestas de Sa Unió

El próximo jueves 13 volverá a reunirse el Consell d’Entitats, órgano donde están representadas asociaciones de todo índole de Formentera, y entonces se producirá la votación por la cual tendrá que elegirse una de las dos propuestas de Sa Unió.

La consellera de Medio Ambiente explicó estas dos alternativas poniendo énfasis en el aumento de la demanda por parte de los residentes en Ibiza para trasladarse a Formentera con sus coches o motos.

Dado que la ley que regula Formentera.eco obliga a garantizar que los residentes en la isla vecina puedan acceder a la pitiusa del sur, Castelló propuso aumentar el contingente a ellos destinado de 220 a 235 coches y de 20 a 50 motos. La manera de hacerlo sería, o bien mantener el número de turismos de visitantes y reducir el de motos de este colectivo; o reducir ambos tipos de vehículos a motor de los visitantes.

Por todo esto, desde GxF aseguran «lamentar los pasos atrás en el proyecto Formentera.eco» y denuncian que Sa Unió «se muestra incapaz y con una clara falta de ideas y de proyecto» para la isla.

Tracking Pixel Contents