Medio ambiente
Formentera subirá el cupo para coches y motos de Ibiza
El programa que regula la entrada y circulación de vehículos de motor recaudó más de 600.000 euros en 2024 y elevó 3.792 propuestas de sanción

Un momento de la reunión de Consell d'Entitats en la tarde del jueves / CIF

Representantes de las diferentes entidades que componen el tejido asociativo de la isla de Formentera se reunieron la tarde de este jueves en la sala de plenos del Consell situada junto al Centro de Día de Sant Francesc para conocer de primera mano los resultados de la aplicación del programa Formentera.eco durante la temporada pasada y las propuestas de la Administración insular para el periodo estival de 2025. La consellera de Medio Ambiente, Verónica Castelló, presentó ante el Consell d’Entitats dos posibilidades para la siguiente temporada que dibujan un mismo escenario: el aumento de las cuotas para los vehículos de residentes en Ibiza ya que, según explicó, «la ley obliga a garantizar» que los residentes en la isla vecina puedan venir a Formentera con sus coches y motocicletas.
La semana próxima se reunirá nuevamente el Consell d’Entitats para elegir entre una de las propuestas expuestas por Castelló: por un lado, está la reducción del número de motos de visitantes de fuera de las Pitiusas admitidas cada día, que pasarían de 182 a 122, al tiempo que se incrementa el número de turismos de residentes en Ibiza de 220 a 235 y de motos también de residentes en la pitiusa del norte de 20 a 50.
La segunda opción es más restrictiva y propone una disminución del número de vehículos de visitantes un 4%, que permitiría aumentar el contingente destinado a Ibiza en los mismos números que la primera propuesta. El total de coches de turistas procedentes de fuera de las Pitiusas pasaría de 1.805 a 1.732 y las motos de 182 a 122. En ambos escenarios se mantiene la cuota de los vehículos de alquiler.
Respecto al periodo de aplicación, seguirá siendo del 1 de junio al 30 de septiembre, dado que no hay tiempo para aplicar esta temporada la ampliación sugerida por los grupos políticos. También se mantendrán las tarifas, que varían entre los 9 y los 4,50 euros para turismos y motos durante julio y agosto con un importe mínimo de 45 y 22,5 euros respectivamente. Durante los meses de junio y septiembre, las tasas seguirán siendo de 6 y 3 euros con 30 y 15 euros de importe mínimo.
Respecto a la recaudación del Formentera.eco, la consellera de Medio Ambiente señaló que en 2024 sumó «algo más de 600.000 euros» que se destinan a las necesidades de mantenimiento del programa, como por ejemplo los trabajadores del área y la página web. Además, Castelló adelantó que se han interpuesto 3.792 propuestas de sanción, una cifra que supone un fuerte incremento respecto a las cerca de 2.200 propuestas de denuncia de 2023.
Durante el turno de participación del público que llenaba la sala, varias de las intervenciones inquirieron sobre la posibilidad de celebrar un nuevo Consell d’Entitats con la futura remodelación del puerto de la Savina como único punto a tratar. El presidente del Consell, Óscar Portas, aseguró que está intentando que la dirección de la Autoridad Portuaria de Balears participe en esa futura reunión.
- Aparece un nuevo cadáver en una playa de Formentera
- Amenazan a dos jóvenes con una navaja en Formentera para obligarles a subir a un coche y robarles en un descampado
- Multa de 100.000 euros para la empresa promotora de una fiesta ilegal en una vivienda turística de Formentera
- Adjudicatarios de varias concesiones de hamacas de las playas de Formentera renuncian por no ser rentables
- ‘Lluquinet’ se despide de su Cinema Paradiso en Formentera
- El Consell de Formentera multa con 1.500 euros a los quioscos
- El Govern ordena el cierre de la 'actividad ilegal' en el área de gestión de residuos de es Cap de Barbaria
- Mario Bros busca casa en Formentera