Formentera

Unos turistas encuentran los cadáveres de dos jóvenes en la orilla de una playa cerca de ses Illetes

La Guardia Civil cree que pueden ser de migrantes que iban a bordo de una patera

Los primeros indicios apuntan a que llevaban menos de una semana en el mar

Pilar Martínez

Pilar Martínez

Unos turistas que paseaban a media mañana del martes por la playa de es Cavall d’en Borràs, en el Parque Natural de ses Salines, junto a ses Illetes, avisaron a la Policía Local de la presencia de dos cuerpos sin vida en la orilla, concretamente entre los restaurantes Tiburón y Es Molí de Sal. Los agentes municipales comunicaron el hallazgo a la Guardia Civil, que se desplazó al lugar y, tras comprobar la existencia de los dos fallecidos, requirió la presencia de la Policía Judicial.

La Policía Judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación de estas dos muertes. | P.M.V

La Policía Judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación de estas dos muertes. | P.M.V

Agentes de esta última unidad de la Benemérita, tras la toma de muestras y fotografías pertinentes para llevar a cabo la investigación que determine la identidad y las circunstancias de su muerte, procedieron al levantamiento de los cadáveres pasadas las 15.30 horas.

Por el momento, según fuentes cercanas a la investigación, tan solo se sabe que se trata de dos varones jóvenes, posiblemente migrantes que viajaban en alguna patera y que llevarían en el agua menos de una semana hasta ser arrojados a la costa por los fuertes vientos de Llebeig (suoreste) que soplaban ayer en la zona.

Patera con dos fallecidos

En un primer momento se consideró que podían ser pasajeros de la patera localizada el pasado 14 de diciembre a 60 millas de la costa de Formentera con 13 personas a bordo (una de ellas ya fallecida y otra que murió durante el rescate, mientras era trasladada al Hospital de Can Misses por el helicóptero ‘Helimer’). Los supervivientes de esa tragedia relataron a los investigadores que a su salida de las costas africanas eran cinco o seis pasajeros más, que podrían haberse ahogado y cuyos cuerpos no han sido recuperados por el momento.

Pero según las primeras estimaciones de los profesionales y su estado de descomposición, los dos cuerpos localizados en es Cavall d’en Borràs llevarían menos de una semana en el agua, por lo cual no serían pasajeros de la patera del 14 de diciembre, cuyos dos patrones fueron identificados y detenidos por las autoridades como presuntos autores de un delito de homicidio imprudente y contra los ciudadanos extranjeros.

Los delincuentes que trafican con el transporte irregular de personas desde las costas africanas hasta Balears han multiplicado su actividad en los últimos años, y la llegada de esas frágiles embarcaciones cargadas de hombres, mujeres y menores a las Pitiüses se ha convertido en algo prácticamente diario cuando las condiciones meteorológicas son favorables.

Según la organización Caminando Fronteras, el año 2024 se cerró con un total de 5.816 migrantes llegados a Balears a bordo de 349 pateras, cuando en 2023 se contabilizaron 2.278 migrantes en 128 embarcaciones, apunta la agencia Efe.

Por su parte, Europa Press, que cita datos de la Delegación del Gobierno en Balears, asegura que el año pasado llegaron a Mallorca un total de 2.830 personas en 158 pateras; a Eivissa, 346 a bordo de 22 embarcaciones, y a Formentera, 2.670 migrantes en 167 pateras.

En cuanto a este año 2025, el mismo día 1 de enero llegaron 73 personas a las Pitiüses, 21 de ellas en una embarcación arribada a la playa de la Xanga, en el municipio de Sant Josep, y el resto fueron localizadas en la zona del Pilar de la Mola, en Formentera.

Las infraestructuras para acoger a estos extranjeros en las Pitiüses están sobrepasadas y el reparto de los recién llegados entre las comunidades autónomas se ha convertido en un tira y afloja entre partidos políticos.

Además, las constantes actuaciones de los profesionales en los rescates de las embarcaciones y sus tripulantes cuanto todavía se encuentran en el mar han impulsado numerosas demandas para que Formentera cuente con una unidad de la Guardia Civil del Mar y una embarcación propia con sede en la Savina de Salvamento Marítimo. Ambas peticiones no han recibido una respuesta concreta por parte de las autoridades competentes.

Tracking Pixel Contents