Infraestructuras

La OCB de Formentera condena la «privatización» de la Savina

La entidad llama a la ciudadanía a movilizarse en contra del proyecto aprobado por la Autoridad Portuaria de Balears

Imagen aérea del puerto de la Savina en Formentera.  | GERARDO FERRERO

Imagen aérea del puerto de la Savina en Formentera. | GERARDO FERRERO

Pilar Martínez

Pilar Martínez

La Obra Cultural Balear (OCB) en Formentera ha condenado en un comunicado «la privatización de facto del puerto de la Savina» que supondrán las condiciones de licitación del nuevo concurso para la remodelación del puerto formenterés aprobadas por la Autoridad Portuaria de Balears (APB) el pasado 18 de diciembre. Asimismo, la institución cultural hace un doble llamamiento: al Consell de Formentera para que convoque el Consell d’Entitats y a la ciudadanía para que impulsen «movilizaciones y campañas de protesta» que pongan freno a este «despropósito».

El anuncio de la APB de que la nueva concesión prevé una sola marina con un contrato para 25 años provocó la protesta de todos los partidos políticos de Formentera, así como de entidades sociales y empresas con intereses en la zona. A estas muestras de desacuerdo se une ahora la expresada por la OCB, una institución sin ánimo de lucro que promociona la lengua catalana y la cultura de las islas, al tiempo que defiende el derecho al autogobierno de Balears.

En su comunicado, expresan sus dudas sobre «el precio a pagar» por los cambios que se prevé instaurar con la nueva contrata, como reducir las tarifas de los usos de los amarres o la construcción de nuevos locales y aparcamientos. Además, critican que se garantice «la mayoría de las plazas de amarre», un total de 75, «a los ‘minicruceros’ particulares, los chárteres de un día que vienen a extraer el atractivo de la isla en unas pocas horas». Esta actividad convierte a Formentera, según la sección de la OCB en la pitiusa menor, en una «recreación superficial, breve y sin contenidos, un apéndice de Ibiza que además servirá para concentrar más el beneficio para los comercios situados en el Parque Natural de ses Salines», aumentando la masificación que ya padece la zona.

La entidad cultural considera que con los cambios fomentados por la APB, la cultura de la navegación en las islas, «ya insuficientemente valorada como patrimonio de los isleños», se igualará «a la explotación con fines únicamente comerciales», incidiendo negativamente también en la «ya castigada pesca tradicional».

La OCB recuerda que la infraestructura destinada al fondeo de embarcaciones «ha estado desvinculada sistemáticamente» de las necesidades de los locales desde hace más de un siglo. Y afirma que, con la remodelación prevista, se pretende «subordinar» toda la utilidad del puerto, que conecta a Formentera «con el resto del mundo», a una licencia «monopolística que desvincula la Savina del resto de la isla, sin siquiera someterse a la voluntad popular».

Por todas estas razones, la entidad exige al Consell que convoque el Consell d’Entitats para fiscalizar el proyecto de remodelación del puerto, al tiempo que invita a todas las entidades y a la ciudadanía de la isla a desarrollar «las movilizaciones y campañas de protesta necesarias para poner freno a este despropósito».

«Hay que revertir la historia del puerto para que sea un emplazamiento destinado a los servicios de toda la ciudadanía de Formentera, poniendo el acento en la necesidad de dignificar la cultura de la navegación y la pesca», concluyen.

Tracking Pixel Contents