Nuevo equipo de gobierno| El presidente
Portas aboga por «recuperar la calma» en el Consell de Formentera
El presidente presentará el presupuesto de 2025 a principios de enero y propondrá la existencia de un inspector de Turismo durante todo el año
«Recuperar la calma». Es el objetivo principal para los primeros meses de Óscar Portas al frente del Consell de Formentera, según declaró a Diario de Ibiza después de ser nombrado el viernes presidente de la institución tras el cese forzado por una moción de censura de su antecesor en el cargo, Llorenç Córdoba.
Pero mientras vuelve la normalidad al día a día de la institución de la pitiusa menor, los miembros del nuevo equipo de gobierno tendrán que ponerse manos a la obra: «Haremos una radiografía de cada departamento para así tener una idea de cómo están, a ver si nos encontramos alguna sorpresa desagradable», explicó el sábado Portas. A partir de ahí, empezarán a trabajar «siendo realistas y conscientes de que no hay mucho tiempo por delante y de que en la Administración todo va muy lento», añadió.
En este intento de dar prioridad a lo más urgente en el tiempo que resta de mandato, el equipo de Portas revisará su programa electoral para, «de manera realista», ver a lo que podrán llegar «y a lo que no».
Presupuesto
Respecto a acciones de gobierno más concretas, la elaboración, presentación y aprobación de un presupuesto para 2025 es para Portas la prioridad número uno: «Estamos trabajando con el presupuesto que presentó Córdoba porque no hay margen de tiempo para hacer uno radicalmente nuevo, pero vamos a cambiar muchas cosas y añadir otras que no se habían tenido en cuenta», explicó el presidente.
Si todo sale como tienen previsto, a principios de enero este presupuesto será presentado para su aprobación inicial ante un pleno extraordinario tras el cual será publicado, de manera que «cuando empiece el mes de febrero ya será efectivo», estima Portas.
Además de aprobar las cuentas que determinarán la senda económica de la isla durante el próximo año, la principal tarea a la que se dedicarán los consellers del equipo de gobierno será, según Portas, «revisar y dar salida al enorme atasco» de actos administrativos, como licencias y sanciones, que se han ido acumulando al carecer el Consell de Junta de Gobierno desde hace seis meses. Este mismo lunes se reunirá este órgano colegiado, cuya existencia es mandatoria según la Ley de Consells, y que estará constituido por todos los consellers de Sa Unió excepto Artal Mayans, que por no tener dedicación plena a su cargo no puede formar parte de él.
También tiene en cuenta el nuevo presidente los problemas que se están cronificando en la isla, como la falta de vivienda y la oferta ilegal de alquiler turístico. Dos asuntos intrínsecamente relacionados para los cuales Portas apunta como posible solución la presencia durante todo el año de un inspector de Turismo que localice los alojamientos destinados de manera irregular al alquiler de temporada. De esta manera, parte de esa oferta podría redirigirse hacia el alojamiento anual para trabajadores.
El futuro del puerto de la Savina es otro de los temas candentes en la actualidad de la pitiusa menor por el rechazo generalizado a la decisión de la Autoridad Portuaria de Balears de licitar una única marina con un contrato de 25 años de duración. El expresidente del Consell, Llorenç Córdoba, había sido sustituido en junio por el único conseller entonces en activo, Artal Mayans, como representante del Consell de Formentera en el consejo de administración de la entidad portuaria, un puesto que ahora recuperará Portas y desde el cual seguirá presentando batalla, «de la mano de la oposición», ante una decisión que considera injusta con el pueblo de Formentera. «Estudiaremos si todo está correcto a nivel legal», adelantó.
Agradecimiento de Sa Unió
Para concluir, el presidente del Consell consideró que el aparente desencuentro entre los miembros de Sa Unió adscritos al Partido Popular en la isla y el Govern balear, por el apoyo de los formenterenses a la moción de censura contra Córdoba, «no tiene por qué afectar a Formentera, ya que seguro que habrá un diálogo, un puente de comunicación para lograr lo mejor para la isla».
Precisamente el sábado, la coalición conservadora Sa Unió emitió un comunicado en el que agradece «las felicitaciones recibidas por la presidenta del Govern, Marga Prohens, así como del presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí», a quienes el grupo político formado por PP y Compromís consideran «aliados incuestionables para avanzar en las políticas de estas islas». «Estamos convencidos de que, con responsabilidad y unidad, podremos afrontar esta nueva etapa con optimismo y ambición», añadía el comunicado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Encuentran los cadáveres de dos hombres en una playa de Formentera
- Unos turistas encuentran los cadáveres de dos jóvenes en la orilla de una playa cerca de ses Illetes
- Desvelan la causa de la muerte de los dos hombres hallados en una playa de Formentera
- Esta es la alternativa de Baleària tras cancelar este lunes el ferri entre Formentera y Denia
- Óscar Portas, nuevo presidente de Formentera: 'Hoy no es un día fácil, pero es necesario
- Peligrosa persecución en Formentera a un conductor que casi atropella a un guardia civil
- El RIU La Mola de Formentera subirá de categoría tras seis meses de obras
- Goteo de cadáveres en la costa de Formentera: aparece otro junto a s'Espalmador