Crisis en el Consell de Formentera | Dictamen de la Comisión del Código ético
GxF y PSOE dan su apoyo a Sa Unió para gobernar pero con condiciones
Los partidos de la izquierda exigen que los conservadores asuman su «responsabilidad política» en la crisis y lo demuestren con la salida de José Manuel Alcaraz. Llorenç Córdoba se niega a dimitir
Tras más de un mes de espera y después de numerosos intentos por parte del presidente del Consell insular, Llorenç Córdoba, para evitar que se hiciera público un documento que él consideraba inconcluso, ayer jueves se dio lectura ante el pleno de la institución del esperado informe de la Comisión del código ético, cuya elaboración concluyó el 2 de octubre. Como respuesta a este dictamen, que no es vinculante, los dos partidos de izquierda de Formentera, Gent per Formentera (GxF) y PSIB-PSOE, pidieron con contundencia la dimisión inmediata de Córdoba «por dignidad política» y ofrecieron, «en un acto de generosidad», su apoyo a Sa Unió para conformar un gobierno en minoría, pero con una condición: que los conservadores asuman su responsabilidad política en lo que el texto elaborado por la Comisión considera «vulneraciones de los principios y valores que proclama el código ético», una responsabilidad que quedaría demostrada con la dimisión de José Manuel Alcaraz, quien, a la vista del informe, habría «contribuido a la situación actual de descrédito y parálisis del Consell».
En declaraciones a los medios tras la lectura por parte del secretario del Consell, Ángel Custodio Navarro, de las conclusiones del dictamen, Córdoba rechazó una vez más su dimisión y Sa Unió mostró su extrañeza ante la petición de «responsabilidad» por parte de la izquierda, recordando que fueron ellos, la coalición conservadora que ganó las elecciones llevando como cabeza de lista al ahora presidente, los primeros en denunciar su conducta y sus acciones. «El informe refuerza lo que Sa Unió denunció públicamente», consideró Javi Serra, portavoz del grupo político surgido de la unión de Compromís y Partido Popular (PP). «Antes de pedir responsabilidades políticas, lo primero que hay que hacer es sentarse todos para intentar llegar a un acuerdo por el bien de Formentera», declaró Serra, evitando pronunciarse sobre la posibilidad de dimisiones en su partido.
En el informe de la Comisión se indica que el Consell se ha convertido en una institución «unipersonal», consideración que Córdoba encuentra incorrecta ya que «hay un presidente y un conseller». «Veo que los demás grupos han tenido mucha facilidad para leer el informe, interpretarlo y sacar conclusiones», afirmó, sugiriendo que el contenido del documento ya era conocido con anterioridad a su lectura pública. «Ya se sabía lo que iba a pasar al presentar este informe, no hay nada extraño, da cosa que todo sea tan evidente y sin esconderse ni hacer ver que no lo sabían», insistió el presidente. «Esto ha sido una puesta en escena de algo que ya dije hace semanas que pasaría», incidió.
Llorenç Córdoba también consideró que «faltan bastantes cosas» en el documento de la Comisión, destacando que no se han tratado temas como la «incompatibilidad de consellers». «La dimisión, de momento, no la voy a presentar», reiteró, asegurando con rotundidad que no aceptará la vuelta de Alcaraz al equipo de gobierno.
El anuncio de que se procedería a la lectura del informe en un pleno extraordinario convocado por imperativo legal atrajo a un numeroso público, que pidió a gritos «dimisiones» en un receso de la reunión.
- Encuentran los cadáveres de dos hombres en una playa de Formentera
- Unos turistas encuentran los cadáveres de dos jóvenes en la orilla de una playa cerca de ses Illetes
- Desvelan la causa de la muerte de los dos hombres hallados en una playa de Formentera
- Óscar Portas, nuevo presidente de Formentera: 'Hoy no es un día fácil, pero es necesario
- Peligrosa persecución en Formentera a un conductor que casi atropella a un guardia civil
- El RIU La Mola de Formentera subirá de categoría tras seis meses de obras
- Goteo de cadáveres en la costa de Formentera: aparece otro junto a s'Espalmador
- Portas inaugura su presidencia en Formentera con la creación de la Junta de Gobierno y el reparto de consellerias