El PSOE exige a Llorenç Córdoba que respete el trabajo de la comisión del Código ético de Formentera

Los socialistas le recuerdan al presidente que en la elaboración de este informe no se contempla el trámite de audiencia que solicita

El presidente Córdoba, durante un pleno.

El presidente Córdoba, durante un pleno. / Carmelo Convalia

El PSIB-PSOE denuncia que el presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, «ha iniciado una campaña de desprestigio sobre el contenido del informe de la Comisión de código ético y también sobre los miembros que forman parte de esta, a pesar de que su texto está pendiente de ser comunicado a los grupos políticos del plenario» de la institución insular.

«El presidente Córdoba ha aseverado en varios medios de comunicación», como en la edición de ayer sábado de Diario de Ibiza, que no se le ha dado el trámite de audiencia establecido por ley, además de dudar de la imparcialidad de los miembros de la comisión, indican desde el PSOE de la isla, formación que puntualiza lo siguiente: «El Código ético y de buen gobierno del Consell de Formentera tiene por objeto establecer los valores y las normas de conducta que, en el ejercicio de las funciones y competencias que tengan atribuidas, deben observar sus destinatarios; así como implementar un sistema de seguimiento y evaluación del código para garantizar su eficacia a fin de favorecer el desarrollo de una administración insular transparente, eficaz y eficiente».

Además, destacan en una nota que «una de sus finalidades, tal y como se establece en el mismo, son el fomento de la cultura de integridad y promover actitudes que ayuden a prever malas prácticas y conductas, así como pautas de actuación para facilitar el buen gobierno y la calidad institucional de la política de la isla de Formentera». 

La «evaluación ética»

«Es en este marco», añaden los socialistas, «donde se ha pedido y emitido informe de evaluación, entre otros, de si la actitud del presidente del Consell ha cumplido el código ético, según las funciones que le atribuye el artículo 16 del código ético a la Comisión de ética y buen gobierno».

Este informe debe tener por objeto, apuntan desde el PSOE, «la evaluación ética, dentro del ámbito de estas competencias, de una serie de cuestiones que pueden comprometer la integridad y la estabilidad del Consell de Formentera».

«No se trata, por tanto, de un procedimiento administrativo ni mucho menos de un procedimiento sancionador, que es donde procede seguir los trámites la audiencia y/o las fases del procedimiento administrativo señaladas en la ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común (Lpacap), como son el inicio, instrucción, ordenación y finalización del procedimiento, invocadas por el presidente Córdoba en los diversos medios de comunicación».

«Se trata, por tanto, del trabajo de personas designadas por su objetividad para evaluar si existe conductas en esta Corporación que puedan incumplir los principios de buen gobierno que el Código ético prevé. Y dentro de estas cuestiones, tal y como prevé el artículo 16.3.c, se pueden recibir denuncias. Fue el plenario quien denunció y solicitó este informe. Y es el plenario el órgano soberano que debe velar por la correcta emisión del mismo», recuerdan desde el PSOE en su comunicado de prensa, enviado justo el día después de las declaraciones de Córdoba a Diario de Ibiza.

Las recusaciones

Por todo ello, explican que «es el presidente Córdoba y el resto de los miembros del plenario del Consell quienes se encuentran dentro el ámbito subjetivo de aplicación del Código ético, señalado en el artículo 3, y no los miembros de la comisión de seguimiento».

«Por último», señala el comunicado, «se ha publicado el intento y pretensión de recusación de algunos de los miembros de la Comisión». Córdoba explica en Diario de Ibiza que quiere recusar a dos de sus miembros: el exnotario de la isla y una abogada del Consell, por «clara animadversión» hacia su persona. «El mismo Código ético establece en el artículo 16. 2 la designación de sus miembros, que deben ser independientes por garantizar la misma finalidad de esta». 

Por tanto, apuntan, «el presidente Córdoba, que votó a favor de este código el 31 de julio de 2019, y que firmó este mismo código, debería saber que las causas alegadas de recusación no tienen ningún sentido y son una forma de intentar apartar a todas aquellas personas que puedan ser críticas con conductas poco transparentes de los miembros de gobierno, lo que iría contra la propia operatividad de este Código», matizan los socialistas.

Le toca al pleno

«Por ello, el PSIB-PSOE considera que la Comisión ha hecho su trabajo, ciñéndose a lo dispuesto en el Código ético», y que «ahora es el pleno» el que «tendrá que evaluar (si procede) si debe actuar para salvaguardar el buen gobierno del Consell de Formentera en caso de que la información que el presidente Córdoba quiere desacreditar haya detectado un incumplimiento de los principios de integridad, buen gobierno y transparencia».

Tracking Pixel Contents