Aprobada las propuestas de PSOE y Sa Unió para hacer obligatorias las cuestiones de confianza

Llorenç Córdoba escucha la intervención de José Manuel Alcaraz en la sesión plenaria de hoy miércoles

Llorenç Córdoba escucha la intervención de José Manuel Alcaraz en la sesión plenaria de hoy miércoles / P.M

Pilar Martínez

Pilar Martínez

Formentera

El pleno de Formentera, reunido hoy para continuar con la sesión ordinaria del pasado mes de agosto que fue suspendida, ha aprobado las propuestas de PSOE y Sa Unió para modificar la legislación vigente de manera que la opción de presentarse a una cuestión de confianza pase de ser potestativa del presidente a obligatoria.

Con los votos a favor de Sa Unió y el PSOE, la abstención de GxF y el voto en contra del presidente del Consell insular, Llorenç Córdoba, ha salido adelante la propuesta de los socialistas de la isla, que aboga por la modificación de la Ley de Consells para incluir "una salvaguarda" que mantenga "la esencia de la institución", según ha afirmado Rafa Ramírez, portavoz del PSIB PSOE. 

Esta alteración de la norma legislativa que rige el funcionamiento de todos los Consells, deberá tratarse en el Parlament balear.

Así mismo y llegado su momento, se ha aprobado la propuesta de la coalición conservadora Sa Unió para conseguir una modificación del Reglamento Orgánico del Consell de Formentera (ROC) que obligue al presidente, una vez comprobada su incapacidad para designar una Junta de Gobierno o unos vicepresidentes, a presentar ante el pleno una cuestión de confianza en un plazo tiempo establecido de antemano.

Tras el receso está previsto continuar la sesión plenaria con el debate de las 32 preguntas formuladas por los grupos políticos presentes en la asamblea.

Tracking Pixel Contents