Formentera, desbordada por la llegada de menores en patera

Los menores tutelados por el Consell serán trasladados mañana al albergue de es Cubells, propiedad del Obispado, con cuatro educadores sociales de la entidad especializada Samu

Una técnica de Medio Ambiente de Formentera fotografía los bidones de gasolina de la patera llegada el jueves a es Caló.

Una técnica de Medio Ambiente de Formentera fotografía los bidones de gasolina de la patera llegada el jueves a es Caló. / C.C.

La avalancha de pateras en estos días hacia Formentera, con 113 personas desde el pasado miércoles (126 sumando los 13 que llegaron a Ibiza el miércoles), está poniendo a prueba al operativo que interviene en estos casos: Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja, y a los servicios sociales del Consell, que con más voluntad que recursos atiende a los menores no acompañados.

En el vertedero se amontonan decenas de pateras. | C.C.

En el vertedero se amontonan decenas de pateras. | C.C. / c.c. Carmelo Convalia

Precisamente este es uno de los servicios que más tensión soporta, y es una competencia del Consell. Es decir, que si un menor en situación de desprotección llega a la isla, es la institución la que se hace cargo de su tutela hasta su mayoría de edad.

En estos últimos días han llegado a Formentera seis menores no acompañados, a los que hay que sumar otros cinco que ya estaban en el centro del Padre Morey, en Ibiza, que se encarga de la guarda de los menores tutelados de la pitiusa menor. Pero como este centro está saturado, el Consell de Formentera ha decidido buscar recursos externos para dar una solución a la atención de estos once menores.

La consellera insular de Bienestar Social, Cristina Costa, explicó: «Hemos subcontratado a una entidad sin ánimo de lucro, Samu, especializada en la atención a menores, porque nosotros no llegamos con el personal que tenemos. Son cuatro educadores sociales que llegan mañana [por hoy] a las 8.10 horas para atender a nuestros menores».

La responsable del área añadió que mientras conciertan un centro de acogida con esta entidad, han llegado a un acuerdo con el Obispado de Ibiza y Formentera para alojar a los once menores tutelados en el centro de es Cubells a partir de mañana: «Hemos pedido ayuda al Obispado, pagando por supuesto, para poder atender a estos menores y nos han dejado es Cubells, con 15 plazas, pero si llegamos a ocuparlo todo vendrán dos educadores más».

De momento, la solución es temporal ya que el acuerdo con el Obispado es hasta el 15 de enero, «mientras nosotros buscamos un alojamiento para acogerlos ya que es nuestra competencia», subrayó la consellera.

Cristina Costa señaló además que están invirtiendo todos sus esfuerzos en dar salida a la atención de estos menores, y ante la escasez de recursos, el Consell ha decidido buscar colaboración externa. Avanzó, ayer por la tarde, que «se está esperando la llegada de más pateras, por lo que la situación con los menores puede ir a más».

Recordó que el Consell tiene en estos momentos bajo su tutela a 26 menores no acompañados, de los que 15 están en centros de Palma y el resto, en Ibiza.

Refuerzos de Guardia Civil y presencia de la Cruz Roja de Ibiza

La llegada de pateras durante esta semana a Formentera ha obligado a reforzar la presencia de la Guardia Civil, que ha enviado a cuatro guardias de la Usecic para aligerar la carga de trabajo de los agentes locales. En un principio, ellos mismos se encargan de realizar las primeras atenciones a los migrantes, facilitándoles ropa seca y ‘kits’ de comida, además de proceder a su filiación. Pero ayer concretamente, la Cruz Roja de Ibiza se desplazó con una furgoneta llena de material de primera atención y varios voluntarios para atender a las personas interceptadas que se encontraban en las dependencias del cuartel hasta su posterior traslado a Ibiza. Además, los técnicos de Medio ambiente del Consell son los encargados de recoger todos los bidones de gasolina que quedan en las pateras y proceder a su retirada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents