La conselleria de Bienestar Social Formentera, en la colaboración con el Centro del Profesorado de Formentera (CEP) y los centros educativos: CEIP Sant Ferran de ses Roques, CEIP Mestre Lluís Andreu y el IES Marc Ferrer, pone en marcha la quinta edición de las ‘Charlas para familias y docentes’, que comienzan el 5 de octubre y se prolongará quincenalmente todos los jueves.

El objetivo es formar a familias y docentes en el fortalecimiento de sus habilidades, «con el fin de prevenir conductas problemáticas, como el acoso escolar, el consumo de drogas o las adicciones a las nuevas tecnologías, entre otras materias», señala la nota.

Estas charlas se plantean como espacios de información y formación, donde el intercambio de experiencias y la reflexión colectiva se convierten en herramientas que permiten mejorar la tarea educativa y desarrollar estrategias que contribuyan a un desarrollo integral de los niños.

Todas las sesiones se celebrarán en la sala de plenos del Consell (en el edificio del Centro de Día), a las 17 horas y contarán con un servicio de acogida para niños durante las charlas.

Las personas interesadas deben formalizar una reserva previa ya sea a través del número de teléfono 971 321 271 o en el correo electrónico educaciosocial@conselldeformentera.cat.

Los temas seleccionados en esta quinta edición comienzan con una charla impartida por Clara Rubio, trabajadora social de la Asociación Catalana contra el Suicidio que hablara sobre como romper estigmas en este tema.

‘El universo de las emociones’ es la propuesta, del 19 de octubre, a cargo de Rafel Bisquerra, doctor en Ciencias de la Educación

El programa continúa en noviembre con Marc Massip, psicólogo y experto en adicción a las nueves tecnologías, con ‘La heroína del siglo XXI’. Ese mes termina con la charla: ‘Límites y pérdida de control en la adolescencia’, con Sara Desirée, educadora social especializada. En el mes de diciembre hay un descanso y las charla se retoman el 11 de enero de 2024.