La Funcación para la Conservación de Ibiza y Formentera, IbizaPreservation, se reunió esta semana con el presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, la consellera de Gestión Ambiental, Verónica Castelló, y un técnico de ese área. Es el primer encuentro que mantiene, en representación de la fundación ambiental su directora, Inma Saranova, la coordinadora de proyectos, Itziar Arratibel, y la coordinadora de Plastic Free en las Pitiusas, Ayelén Alonso.

Esta organización expuso en ese encuentro que se realizó de forma por videoconferencia, que para el último trimestre del año 2023 y para el año próximo, prevén trabajar «en seis líneas diferentes de actuación que incluyen la ampliación de su proyecto ‘Protegim a es Sargantanes’ a Formentera, con la creación de un protocolo de erradicación temprana de serpientes financiado por la convocatoria de Medio ambiente 2023 de Caixabank y Fundació Sa Nostra.

Saranova manifestó: «La alta densidad de culebras de herradura que hay actualmente en Ibiza, unida al elevado tránsito de pasajeros y vehículos entre Ibiza y Formentera, supone una amenaza muy importante de traslación accidental entre las dos islas». La directora de la Fundación aseguró que «ya se han localizado bastantes ejemplares en las inmediaciones del puerto de la Savina» y advirtió de que «las consecuencias de una posible naturalización de la culebra de herradura para la biodiversidad de Formentera, y especialmente para sus poblaciones de lagartija pitiusa serían nefastas, como lo están siendo en Ibiza actualmente».

Con la citada financiación y la implicación del Consell se trata ahora de «identificar protocolos de erradicación temprana y de bioseguridad que impidan la entrada de serpientes desde el puerto de la Savina y su expansión a toda la isla».