El sistema de regulación de entrada de vehículos, Formentera.eco, registró ayer un total de 26.000 solicitudes para poder circular por la isla a lo largo del periodo de regulación, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.

En el primer día de aplicación de la norma, vigente desde 2019, había un total de 17.049 vehículos autorizados a circular por la isla.

El primer día de regulación de 2022 empezó el 15 de junio y la cifra de vehículos registrados fue de 18.548.

Techo de vehículos

El techo de vehículos autorizados, sin contar los residentes, para esta temporada, es de 10.458, cifra que incluye vehículos de visitantes y de alquiler de las flotas locales. Pero hay que tener en cuenta los vehículos de los residentes que no tienen limitación y que suman 9.410.

A día de ayer, a las 11 horas, según los datos de la conselleria de Movilidad, estaban autorizados a circular 566 turismos de visitantes (cuota máxima:1.880); 27 motos de visitantes (cuota máxima: 190); 60 turismos residentes en Ibiza (cuota máxima: 220); cinco motos de residentes en Ibiza (cuota máxima: 20); 1.900 turismos de alquiler (cuota máxima: 2.268) y 5.081 motos de alquiler (cuota máxima: 5.880).

Para este años el techo se establece en 10.458 el techo de vehículos a motor que pueden acceder a la isla, circular y estacionar en la vía pública. Así, se reduce un 16% el número de vehículos en circulación respecto al inicio de la legislatura y se consigue el objetivo acordado hace cuatro años en el Consell d’Entitats. Este consejo ciudadano aprobo la regulación, el aumento del periodo de aplicación y de la tasa para este año.

Este año, la tasa se ha duplicado respecto a 2022: para los turismos es de 6 euros diarios, con pago mínimo de 30 euros y para las motos es de 3 euros por día, con pago mínimo de 15 euros.

Los vehículos híbridos tienen bonificada la tasa al 50%, los eléctricos al 100% y los residentes de Ibiza y de las otras islas, Mallorca y Menorca, también tienen la acreditación gratuita, al igual que los residentes de Formentera.