Cinco pateras olvidadas a su suerte en Formentera
En la zona de ses Pesqueres Altes, en s’Estufador, hay pateras abandonadas que llegaron en septiembre de 2021, así como un motor y bidones de gasolina entre restos de fibra de las barcas
Desde de han empezado a llegar pateras a la costa de Formentera de forma habitual, algunas de ellas han quedado abandonadas a su suerte en distintos puntos del litoral de Formentera, especialmente donde el acceso por tierra e incluso por mar es más complicado.
Desde 2021, por lo menos, el colectivo ‘Qué Celeste’, cuyos voluntarios se dedican a limpiar el litoral más agreste de Formentera, lo viene denunciando, con fotografías y comentarios en redes sociales pero también han recuperado alguno de los restos que han hallado.
El caso es que las pateras que llegan a zonas de fácil acceso, como playas, son retiradas y remolcadas en barco bien por la Guardia Civil del Mar o por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS). Desde tierra los servicios de limpieza del Consell de Formentera también han colaborado en estas tareas.
Desde esta institución se aseguró ayer que «se está en contacto con la Guardia Civil y se colabora en la retirada de estas embarcaciones y de los restos que quedan en la costa».
Mientras, fuentes de la Delegación del Gobierno en Balears reconocieron a Diario de Ibiza que «la retirada de estas embarcaciones es competencia del Estado». El protocolo que siguen es que aquellas que llegan a Formentera «se llevan al puerto de Ibiza para gestionar su destrucción posterior, a cargo de la Autoridad Portuaria», indicaron las mismas fuentes. Otra cuestión es el tiempo que pueden invertir en realizar todo este proceso, que conlleva también una gestión administrativa.
Así las cosas, en estos momentos hay cinco barcas de fibra abandonadas en el litoral de Formentera, cuatro en la zona de s’Estufador, en la vertiente sur de la Mola, donde el acceso por tierra se debe hacer bordeando el litoral. Por mar la dificultad es similar por lo irregular y rocoso de esa franja litoral.
Una de estas barcas abandonadas llegó en septiembre de 2021 y otra es de fecha más reciente, julio de este año. También se encuentran restos de fibra de barcos desperdigados, un motor y algún bidón de gasolina, así como otros residuos. La quinta embarcación abandonada llegó a sa Cala, en la zona de es Caló de Sant Agustí, el pasado sábado. Allí quedó contra las rocas y en pocos días el mar se ha encargado de destrozarla y hundirla, dejando la zona llena de restos, como atestiguan los vecinos. Fuentes del Consell de Formentera aseguraron que han colaborado en la retirada de las pateras en zonas de fácil acceso que suelen ser remolcadas por la Guardia Civil ya sea al puerto de la Savina o al puerto de Ibiza para su posterior destrucción.
El pasado 1 de septiembre un avión de la escuela Panamedia de Mallorca en un vuelo de entrenamiento localizó y fotografió cuatro pateras en la zona de s’Estufador. El piloto Pablo Röhrig alertó a las autoridades al pensar que podía haber personas en peligro pero en realidad eran pateras abandonadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Encuentran los cadáveres de dos hombres en una playa de Formentera
- Unos turistas encuentran los cadáveres de dos jóvenes en la orilla de una playa cerca de ses Illetes
- Desvelan la causa de la muerte de los dos hombres hallados en una playa de Formentera
- Esta es la alternativa de Baleària tras cancelar este lunes el ferri entre Formentera y Denia
- Óscar Portas, nuevo presidente de Formentera: 'Hoy no es un día fácil, pero es necesario
- Peligrosa persecución en Formentera a un conductor que casi atropella a un guardia civil
- Así será el nuevo puerto de Formentera
- Entre 5 y 6 migrantes más murieron en la patera que llegó a Formentera con dos fallecidos