Pandemia

Formentera sube el lunes al nivel 2 de covid por el rebrote detectado en la isla

La isla aumenta las restricciones para evitar que se disparen más los casos de coronavirus. El nuevo nivel será efectivo el martes

Se endurecen las restricciones en Formentera a partir del lunes. Foto: Carmelo Convalia

Se endurecen las restricciones en Formentera a partir del lunes. Foto: Carmelo Convalia

Redacción | Ibiza

La consellera balear de Salud, Patricia Gómez, ha anunciado hoy que Formentera pasará el lunes del nivel 1 al nivel 2 del sistema de alerta sanitaria debido al brote de cornavirus detectado tras la celebración de un velatorio. El cambio de nivel se aprueba el lunes y estará efectivo el martes junto a las nuevas limitaciones.

El brote originado en una comida tras un velatorio en Formentera afectaba ayer a 21 personas. En las últimas 24 horas el laboratorio de Microbiología del Hospital Can Misses ha diagnosticado de covid a 16 personas en la isla de Formentera, nueve de ellas relacionadas con el brote, detalló ayer el Área de Salud pitiusa. Es decir, que en estos momentos los casos originados en la reunión posterior al velatorio son ya prácticamente el doble que el miércoles.

La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha realizado un llamamiento hoy en Formentera, junto a la presidenta del Consell Alejandra Ferrer, a la prudencia y la responsabilidad: "Afortunadamente las personas positivas en Formentera tienen síntomas leves o son asintomáticas, pero esto no quiere decir que no tengan una carga viral de contagio que hace que tengamos que tener la máxima prudencia. Por eso, animamos la población a cumplir, como siempre ha hecho, las normas, puesto que protegiéndonos nosotros protegemos nuestros seres queridos».

La situación epidemiológica en Formentera

La situación epidemiológica en FormenteraEn Formentera, durante los últimos siete días (entre el 11 de diciembre y el 17 de diciembre) la incidencia a catorce días (IA14) se ha incrementado de forma muy significativa, puesto que ha pasado de 74 casos por 100.000 habitantes a 330 casos por 100.000 habitantes, un aumento de casi 4,5 veces. El motivo de este aumento es que en los últimos siete días se han diagnosticado 35 nuevos casos, 30 de ellos en los últimos 3 días. En el mismo periodo, la positividad se ha incrementado más del doble y ha pasado del 8,57 % al 19,55 %.

Además, tanto este indicador como la IA14 superan marcadamente los umbrales definidos por Centro Europeo de Prevención y Control de la Enfermedad para definir un territorio de riesgo epidemiológico (3 % de positividad y 60 casos por 100.000 habitantes).

Por otro lado, otro factor a considerar es el hecho de que los casos han afectado de manera importante un colectivo de elevado riesgo, como es el de las personas mayores de 65 años, presentando una incidencia en este grupo de 273,4 casos por 100.000 habitantes, mientras que el pasado día 11 de diciembre la incidencia era de 0 casos.

Finalmente, se ha observado también un pérdida de la trazabilidad de los contagios. Este indicador se acercaba al 60 % día 11 de diciembre mientras que día 17 de diciembre había bajado hasta el 50 %.

Este nivel, en el que se encuentra también Ibiza, supone un riesgo mediano y una transmisión comunitaria sostenida y generalizada con presión creciente sobre el sistema sanitario.

Qué se puede hacer en el nivel 2

Qué se puede hacer en el nivel 2

Reuniones sociales: Máximo de diez personas en el exterior y seis en el interior.

Movilidad: Toque de queda desde las 24 a las 6 horas.

Hostelería: En el interior sólo podrán sentarse seis personas por mesa. Si la ventilación es de riesgo alto el aforo deberá ser del 40%, si es de riesgo medio, de un 50% si el aforo es mayor o igual a 50 personas, y del 70% si el aforo es menor a 50 clientes. En las terrazas, el aforo deberá ser de un máximo del 75% y máximo diez personas por mesa.

Todos los locales deberán estar cerrados a las doce de la noche y se prohíbe el uso de las barras.

Lugares de ceremonias y culto: En el exterior podrán congregarse un máximo de 60 personas y 30 en el interior siempre que no se supere el 50% del aforo.

Tabaco: Se puede fumar en la calle a excepción de las terrazas y cuando no se puedan mantener los dos metros de distancia de seguridad.

Comercios: El aforo máximo es del 75%.

Deportes: Es los espacios deportivos con riesgo alto y medio de ventilación el aforo será del 50% (máximos de 15 peronas en actividades dirigidas). Las actividades al aire y excursiones podrán contar con una participación de hasta 30 personas.

Espectáculos: Cines con aforo del 45% y teatros al 50%.

Tracking Pixel Contents