Especial Fiestas de Sant Jordi
Ressonadors, Marc Cuevas y la música a 45 rpm marcan el ritmo en el día de Sant Jordi
Los actos más tradicionales como la misa, la procesión y el desfile de carros se complementan hoy con las actividades relacionadas con el día del libro y las actividades pensadas para toda la familia

Ressonadors en un concierto celebrado en Sant Antoni. / J.A.Riera

El día grande de Sant Jordi siempre es un motivo de altura para visitar la localidad, y este año no va a ser diferente. La música, los libros y la tradición van a lograr el equilibrio perfecto en una jornada que llenará de buen ambiente el centro del pueblo con un final de traca con el concierto de Ressonadors y la tamborada a cargo de los Esperitrons.
Desde las diez de la mañana, el puesto de libros gratuitos estará instalado en el exterior de la biblioteca Vicent Serra Orvay, como es habitual en este 23 de abril, día del libro. Una hora después comenzará el cuentacuentos y taller ‘La gallina Catalina torna al corral’, con la autora, Elena Ginard. La biblioteca será el centro de otras actividades como el taller abierto infantil de flores de papel.

El Vermut a 45 rpm sonará esta vez con Javi Box (a la derecha). / J.A.Riera
La faceta más literaria de este día continuará a las seis de la tarde con un nuevo cuentacuentos, esta vez en la plaza de la iglesia, que hablará de la leyenda de Sant Jordi. Un acto que correrá a cargo de Sueños de Ibiza.
La faceta más tradicional del día del patrón dará inicio a las once de la mañana con la celebración de la misa, que irá seguida de procesión. Al finalizar, el desfile de carros volverá a componer esa estampa tan especial en el entorno de la iglesia. Precisamente en la plaza de Sant Jordi tendrá lugar la exhibición de ball pagès con el repertorio que ofrecerá el Grup Folklòric Sant Jordi de ses Salines.

El desfile de carros es uno de los actos tradicionales de la jornada. / Marcelo Sastre
La música empezará a sonar a mediodía (a partir de la una y media) con el DJ Javi Box, que marcará el ritmo en la plaza de Sant Jordi con el Vermut Musical a 45 rpm. Una sesión que promete reunir a los vecinos para disfrutar de un ambiente agradable y buena música.
Y a primera hora de la tarde, en torno a las cinco de la tarde, se instalarán los Juegos XL para que los niños y sus familias puedan divertirse en el centro de la localidad.
Los conciertos comenzarán a las ocho y media de la tarde. El primero en subir al escenario será el cantante ibicenco Marc Cuevas, que además de interpretar su repartorio tocará por primera vez ‘Arrels’, el himno de Ibiza que ha creado recientemente.
Los temas de pop rock de Marc Cuevas llenarán de música el pueblo de Sant Jordi hasta que, una hora después, llegue el turno de Ressonadors, el proyecto de Joan Barbé y Omar Gisbert que ha conseguido actualizar la música popular ibicenca con aires de folk y rock. Un proyecto que nació en 2008 y ha llegado a los escenarios de las islas y logrado premios como el Ramon Llull del Govern balear.
Al terminar la actuación, los Esperitrons ofrecerán su particular espectáculo para poner punto final a la noche.
- El cantante Antonio José, principal reclamo en un día lleno de tradiciones en las Festes de la Terra
- Fiestas de Sant Agustí: tradición popular que perdura con el paso del tiempo
- María Novell, técnica de cultura: «Cuando dices a los grupos que es Formentera se les enciende una luz»
- Una noche fabulosa con Locomía tras un día de tradición
- La fiesta más emblemática de Pacha aterriza en la plaza de Jesús
- Misa, ‘ball pagès’ y una noche de humor con Agustín el Casta
- Juan Jesús Planells Clapés, concejal de Nuestra Señora de Jesús: «Me gustaría que los más pequeños recuerden haberlo pasado muy bien en las fiestas y que cada año tengan ganas de que vuelvan»
- El sable de Antoni Riquer protagoniza la fiesta de los corsarios de Ibiza