Especial Fiestas de Sant Jordi | Concurso Interestelar de Frita de Matances
Casi 40 formas de elaborar una ‘frita de matances’
La lluvia no aguó la fiesta, y la cocina tradicional se preparó a fuego lento en el certamen gastronómico. Música y el pregón de fiestas completaron la jornada

Uno de los equipos participantes posa para la cámara. | | FOTOS: VICENT MARÍ

La lluvia no fue motivo suficiente para cancelar el Concurso Interestelar de Frita de Matances de Sant Jordi. Y menos mal, porque el ambiente en el pueblo fue increíble durante la jornada del sábado 12 de abril, cuando se celebró el certamen jordier bajo nubes amenazantes.

El concurso, un motivo para reunirse en torno a la cocina. | | FOTOS: VICENT MARÍ
Los componentes de los 39 equipos participantes se arremangaron frente a los fogones para elaborar la mejor receta de este plato tan emblemático de la gastronomía tradicional ibicenca. Un campeonato en el que lo más importante siempre es reunirse y pasar un buen rato entre amigos y, ya de paso, intentar alzarse con el premio a la mejor elaboración, que en esta ocasión fue la de ‘Es Mursianu i ses Pageses’, equipo que rindió homenaje a la vestimenta payesa de trabajo.

Cada equipo utilizó sus trucos para preparar la mejor ‘frita’.
‘Cocineros Rockeros’, ‘Sa Trugeta’ o ‘Fart & Furious’ fueron otros de los equipos participantes, cada uno con sus trucos particulares para conseguir una receta de combinación ganadora. ¿Y cuáles son los secretos para el éxito en la frita de matances? «Buen material, tiempo y paciencia», según comentó Miguel Silvestre, miembro del jurado, a Diario de Ibiza. Él y el resto de catadores permanecieron en las oficinas municipales de Sant Jordi, donde probaron tranquilamente todas las recetas valorando tres aspectos: la presentación, el sabor y el punto de cocción.

El ‘ball pagès’ no faltó en la jornada.
Y, en general, mal no lo tuvieron que hacer los participantes, o por lo menos eso hacían pensar los aromas que invadían la plaza, que estuvo a reventar durante buena parte del día. El ambiente fue de fiesta, de encuentro, de conversaciones animadas entre vecinos y amigos, y hubo lugar también para la música en directo sobre el escenario con varios grupos locales que incluso hicieron bailar a más de uno.

‘Es porró de vi’ haciendo honor a su nombre.
La animación es otro de los aspectos que se premian en este Concurso Interestelar de Frita de Matances, y en esta ocasión el galardón se lo llevaron ‘Ses trabucades’, que lo celebraron con entusiasmo.

La plaza estuvo abarrotada de gente durante el certamen.
Durante la jornada gastronómica y musical, también se celebró el acto inaugural de las fiestas con el pregón de Antonio Ribas Costas, Toniet de Can Coves, que en principio estaba previsto para el jueves 10 de abril, pero finalmente se aplazó. Una jornada de fiesta con gran participación a pesar del mal tiempo.
- El cantante Antonio José, principal reclamo en un día lleno de tradiciones en las Festes de la Terra
- Fiestas de Sant Agustí: tradición popular que perdura con el paso del tiempo
- María Novell, técnica de cultura: «Cuando dices a los grupos que es Formentera se les enciende una luz»
- Una noche fabulosa con Locomía tras un día de tradición
- La fiesta más emblemática de Pacha aterriza en la plaza de Jesús
- Misa, ‘ball pagès’ y una noche de humor con Agustín el Casta
- Juan Jesús Planells Clapés, concejal de Nuestra Señora de Jesús: «Me gustaría que los más pequeños recuerden haberlo pasado muy bien en las fiestas y que cada año tengan ganas de que vuelvan»
- El sable de Antoni Riquer protagoniza la fiesta de los corsarios de Ibiza