Josep Salvador Llorca, CEO de Llorca Group: «Somos de Ibiza y podemos contribuir a su planta hotelera»
Llorca Group celebra los cuatro años de implantación de la compañía en la isla con grandes proyectos entre manos y agradecimiento a sus clientes y empleados

Mira aquí las mejores fotos de la conferencia 'Celebremos juntos la vida' / Toni Escobar
El CEO de Llorca Group, Josep Salvador Llorca, lideró el desembarco de esta empresa en Eivissa en 2021 con la idea de contribuir a la expansión turística que ha hecho a la isla líder en el sector. El director afirmó en el evento ‘Celebremos juntos la vida’, que acogió el Club Diario de Ibiza el jueves, que la entidad ya está totalmente implantada en el lugar y que cumple con la labor con la que inició su aventura hace ya cuatro años: «Somos de Eivissa y podemos contribuir a su planta hotelera».
El ejecutivo señaló que el secreto del éxito de la constructora está en su equipo, formado por «gente extraordinaria, que cree en los proyectos que hace» y que está instalado en la isla. Por otra parte, apuntó que su lugar de nacimiento y el de la empresa, la localidad alicantina de La Vila Joiosa, tiene muchos parecidos con Eivissa. Afirma que sus dos culturas eran «iguales» en los tiempos de los fenicios en «la cerámica y la pesca» e indicó que comparten «el carácter». Ese razonamiento le llevó a afirmar que Llorca Group muestra «amor por la isla», cosa que «es imprescindible» para contribuir a la prosperidad del territorio.

Los empleados de Llorca Gorup posan en el Club Diario con Josep Llorca y Mario Alonso Puig / Toni Escobar
Llorca recordó los inicios de la compañía en Eivissa, en los que aprovechó su experiencia acumulada desde su fundación en 1971 con la planta hotelera de Benidorm. Además, expresó su agradecimiento a todos los clientes que confiaron en ellos desde su llegada a la isla, ya que les «abrieron una puerta» y «poco a poco» la empresa se «hizo sitio». Por eso, destacó que el evento fue un «regalo» a todos ellos y a los empleados de Eivissa y de la península, que llenaron el auditorio.
En especial, tuvo unas palabras de reconocimiento para Concept Hoteles, que encargó a la constructora la remodelación del establecimiento Los Felices: «Fue la primera obra de volumen en Eivissa». Este complejo hotelero de cuatro estrellas de Cala de Bou ambientado en el Palm Springs de los años 1950 abrió sus puertas después de la reforma en junio de 2024.
También mencionó que el proyecto estrella en el que la constructora está involucrada en la isla, las obras del resort Stella Maris de Sant Antoni, es «muy bonito». Esta iniciativa incluirá 16 edificios que albergarán 206 habitaciones y establecerá un nuevo estándar en la oferta turística de la isla cuando esté terminada.
Otra de las claves para básicas para el crecimiento de Llorca Group, según su CEO es la mentalidad ordenada con la que plantean sus actuaciones: «No es cuestión de correr más porque creemos en la organización». Además, apuntó que la cultura de la empresa va más allá de la planificación y que quieren ser «gente buena y sensata». Prueba de ello es la reciente entrega en Valencia de la reforma integral de uno de los iconos hoteleros de la capital: Novotel Valencia Lavant, un edificio renovado totalmente por la compañía constructora en tan solo once meses.
Por otra parte, anunció que la entidad acumula años de expansión por lo que se refiere a volumen de negocio en su meta de convertirse en un «referente en planta hotelera». Sin embargo, comentó que este año 2025 será de «estabilidad y reposo» para coger fuerzas y consolidar su visión y «volver a la carga» a partir de 2026.
«Gente joven que cumple sus sueños»
El cirujano y conferencista de la noche, Mario Alonso Puig, comenzó su ponencia inédita ‘Celebremos juntos la vida’ con admiración por la compañía: «Da gusto ver gente joven cumpliendo sus sueños». Matizó que la sensatez que Llorca situó como base de la constructora está malentendida en muchas ocasiones, ya que el aspecto de este rasgo que «transmite la gente es la de que algo es imposible».

Mario Alonso Puig durante la ponencia / Toni Escobar
Subrayó que son las personas «quienes sacan adelante los proyectos desafiantes» y que las mejores son las que tienen «grandeza para que el ego no se les cuele». Por eso llamó a que la empresa tenga «reconocimiento de hasta dónde ha llegado y convencimiento de hasta dónde puede llegar».
En este sentido, recordó la célebre frase de ‘El principito’ que indica: «Solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible a los ojos». Recordó que muchos pacientes que trató tenían «fuerza para superar enfermedades incurables» porque veían «una realidad profunda con el corazón». La clave, aseguró, era que percibían el problema de salud como «un camino» y que se debe «confiar» en que las cosas que suceden son «necesarias para evolucionar».
Puso por ejemplo a la desaparecida piloto de carreras María de Villota, que tuvo que abandonar la competición después de sufrir un accidente que le costó la pérdida de uno de sus ojos. «En lugar de odiar la existencia, creó una fundación para ayudar» a niños con enfermedades neuromusculares y comentó que su libro póstumo se llama ‘La vida es un regalo’. «Nunca debemos dejar de ver lo profundo, aunque la desesperanza nos haga caer».
Alonso Puig también se refirió a la gratitud que Llorca mostró hacia todas las personas que hacen posible la labor de la compañía que dirige en Eivissa, puesto que se trata de una actitud que sirve para «celebrar la vida». «Baja el estrés y mejora a quienes tienen diabetes e hipertensión», mencionó antes de proponer al público el ejercicio de cerrar los ojos, relajarse y pensar en «las cosas hermosas de la vida» durante un minuto.
- Ayuntamiento de Ibiza: 'No podemos estar cada dos meses desalojando, hay que buscar una solución entre todos
- Ibiza colapsada: un atasco kilométrico bloquea las principales vías de la ciudad
- Varapalo judicial a Sant Antoni: una sentencia ordena que cierre el aparcamiento de ses Variades en tres meses
- Detenido un turista por romper a patadas una estatua de 300.000 euros en Ibiza
- El cuerpo aparecido en Santa Eulària es de un residente en Ibiza
- Violencia en un barrio de Ibiza: 'Un hombre partió una botella e intentó cortar con ella al otro, y este otro cogió una piedra
- El Ayuntamiento de Santa Eulària fija la fecha para el desalojo de Can Rova 2
- El yate del sobrino de Amancio Ortega repite y ya navega entre Ibiza y Formentera