Especial Construcción Otoño e Invierno

Lorena Torres y el Método Creative: Cómo los espacios influyen en nuestra salud emocional y física

Diseñar pensando en las necesidades más profundas de los usuarios y crear viviendas que aporten bienestar a largo plazo son dos de las aspiraciones de Lorena Torres, alma del Método Creative

Lorena Torres fusiona en sus proyectos su experiencia en el sector de la construcción con una visión de salud integral y desarrollo personal.

Lorena Torres fusiona en sus proyectos su experiencia en el sector de la construcción con una visión de salud integral y desarrollo personal.

¿Cuántas veces nos planteamos cómo el espacio en el que vivimos afecta a nuestra salud? La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo tiene claro: la vivienda es el segundo factor que más influye en ella, después de la alimentación. Y, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), pasamos hasta el 90% de nuestras vidas dentro de edificios (viviendas, centros de trabajo, gimnasios, hospitales, etc.).

De este modo, el lugar en el que vivimos tiene un gran impacto en nuestra salud emocional, física y mental. Los edificios nos deberían dar salud, jamás quitárnosla, pero en muchos casos se han diseñado sin pensar en nuestras necesidades más profundas y esto afecta directamente a nuestra salud y bienestar.

«Mi objetivo es ir más allá del ladrillo: construir espacios que den salud y felicidad»

Lorena Torres

Ahí es donde entra en juego Lorena Torres, ibicenca de nacimiento, economista, diplomada en bioarquitectura y construcción natural, coach holístico, instructora de mindfulness y thetahealer, y fundadora de Creative and Blessed Constructions. Ha decidido transformar no solo los espacios que habitamos, sino también las vidas de las personas que los construyen y los disfrutan.

«El ser humano no puede hablar de evolución si no hace cambios en su entorno», recalca Lorena Torres. La emprendedora fusiona en sus proyectos su experiencia en el sector de la construcción con una visión de salud integral y desarrollo personal. su enfoque, que promete dar un giro a la manera en que vivimos.

¿Qué le inspiró a crear Creative and Blessed Constructions?

Tras más de 17 años trabajando en el sector de la construcción, sentía que mi ilusión estaba desapareciendo. Había visto y vivido proyectos despersonalizados, monótonos, abandonados a la mitad, y no lograba conectar con lo que de verdad quería ofrecer al mundo.

Me dolía ver cómo los problemas de salud, estrés y agotamiento crecían en las personas, incluso en sus propios hogares. Personas que no descansaban bien en sus propias viviendas. Para mí, un hogar debería ser un lugar donde puedas encontrar paz, sentirte y mantenerte sano, no al revés.

Fue entonces cuando decidí dar un paso hacia lo que realmente me apasiona: crear espacios que fueran un reflejo de bienestar. Sabía que había una manera diferente de hacerlo, y ahí es cuando nació el Método Creative. No solo quiero construir edificios bonitos, quiero construir espacios que curen, que inviten a las personas a reconectar con su esencia.

«No solo quiero construir edificios bonitos, quiero construir espacios que curen»

¿Cómo describirías el Método Creative?

El Método Creative es el resultado de mi propio camino de crecimiento personal. No puedo dar lo que no he experimentado primero en mí misma. Es un método que prevé todos los acontecimientos vividos en el camino recorrido.

Acompañamos al cliente en todo el proceso constructivo, anticipándonos a situaciones de estrés, de falta de decisión, desorden o de no comunicación, para garantizarle lo más importante que tenemos: la salud y la felicidad. Construimos, acompañamos y le hacemos feliz.

Mi mayor aporte a la vida es que las personas que trabajan con Creative sean felices y hacerles la vida fácil. En Creative, a nuestros clientes les tendemos ese puente, paso a paso, etapa a etapa, damos pasos firmes que nos llevan a salir del viejo paradigma de la construcción.

«Si construimos sin humanidad, estamos contribuyendo a un mundo más deshumanizado»

Lorena Torres está centrada en crear hogares que generen salud, felicidad y bienestar.

Lorena Torres está centrada en crear hogares que generen salud, felicidad y bienestar. / Creative And Blessed Constructions

En cuanto a las tendencias en la construcción, ¿cuál cree que es el futuro y cómo lo afronta desde Creative?

Soy una soñadora nata, pero siempre con los pies en la tierra. Creo firmemente en que la tendencia a largo plazo (más allá de las modas) sea la creación de espacios que cuiden la salud emocional y física de las personas.

Cada vez más, nos damos cuenta de que no basta con tener una casa bonita o funcional, necesitamos espacios que nos permitan conectar con nosotros mismos, con la naturaleza y con las emociones. Me inspira la idea de crear espacios que interactúen con los elementos: que el agua fluya y represente nuestras emociones, que el fuego nos reúna en torno a conversaciones que nos llenen el alma, o que el viento y la luz natural nos acaricien.

En Creative, todo esto es fundamental. Cada detalle cuenta, porque sabemos que un espacio sano favorece una vida sana.

Más información:

Teléfono: 656766203

Correo electrónico: info@construccioncbc.com

Instagram: @creativeandblessed_constru

La presencia femenina en sectores tradicionalmente masculinizados ha crecido en la última década. ¿Cómo ha sido su experiencia dentro del mundo de la construcción?

Esta es una pregunta que me hacen mucho. La verdad, he tenido el privilegio de trabajar con personas de diferentes culturas y siempre me he sentido respetada. Al contrario de lo que muchos creen, el ambiente en obra, cuando estoy presente, suele ser más liviano.

La energía femenina, cuando se combina con el respeto y la confianza, trae equilibrio. He aprendido mucho trabajando con hombres, y creo que la clave está en liderar desde la confianza mutua. Al final, la construcción es un trabajo en equipo, y la diversidad de enfoques enriquece el proceso.

En Creative valoramos mucho esa armonía en los equipos. De hecho, uno de mis principios es que quiero rodearme de gente feliz, tanto clientes como trabajadores. Eso se traduce en resultados.

Creative: C- Compromiso.  R-Responsabilidad. E- Estructura.  A- Autocuidado. T- Transformación. I- Ideal. V- Visión valiente. E- Éxito.

Creative: C- Compromiso. R-Responsabilidad. E- Estructura. A- Autocuidado. T- Transformación. I- Ideal. V- Visión valiente. E- Éxito.

Hablando de evolución, ¿cómo cree que el entorno en el que vivimos afecta a nuestra capacidad de crecimiento?

Lo que nos rodea tiene un impacto directo en cómo vivimos. Si el espacio en el que habitamos es rígido, nos volveremos rígidos. Si el espacio es flexible, nos dará la oportunidad de fluir y crecer.

En Creative creemos que los espacios deben ser una extensión de nosotros mismos, un lugar donde podamos encontrar paz y bienestar. Y si el equipo que construye esos espacios no lo entiende, es que las personas que lo forman están desconectados del espíritu de la humanidad.

En nuestra profesión tenemos la responsabilidad de crear entornos que favorezcan la salud, no solo física, sino también mental y emocional. Si construimos sin humanidad estamos contribuyendo a un mundo más deshumanizado.

Para finalizar, ¿qué le recomendaría a alguien que está pensando en construir su casa o su proyecto?

Lo primero que le diría es que busque un arquitecto que no solo diseñe algo bonito, sino que también entienda la importancia de crear un espacio saludable y sostenible. Es fundamental dedicarle tiempo a encontrar a las personas adecuadas, que tengan en cuenta factores como la ubicación del terreno, los campos electromagnéticos, las influencias negativas en el subsuelo o los materiales orgánicos.

Y, por supuesto, que no duden en contactar con Creative and Blessed Constructions [risas]. En Creative, nuestro objetivo es acompañar a las personas en un proceso transformador, en el que tanto el espacio como las personas se transformen, sanen y crezcan juntas.

Sabemos que no se trata solo de construir casas, sino de crear hogares que generen salud, felicidad y bienestar a largo plazo. En Creative and Blessed Constructions, el enfoque que proponemos no es solo una tendencia, es una necesidad. La forma en que vivimos y los espacios que habitamos afectan a cada aspecto de nuestras vidas. Y aunque a veces mi visión parezca utópica, creo que es posible, con dedicación y compromiso, crear un futuro en el que la construcción no solo levante edificios, sino también personas sanas.

Tracking Pixel Contents