Contenido patrocinado
El curso más solidario de Morna International College
Desde el centro consideran fundamental que sus alumnos contribuyan a la comunidad con acciones adecuadas a cada edad
Morna International College ha impulsado, desde sus inicios, una educación integral, en la que la solidaridad y la contribución a la comunidad han estado siempre presentes. Sin embargo, este 2020 es diferente. Un año complicado, en el que el mundo entero está viviendo una crisis sanitaria y social de la que hay que hacer consciente también a la juventud.
«Este trimestre hemos colaborado más que nunca con proyectos comunitarios», explica Adrian Massam, director de Morna International College. De hecho, este año incluso han introducido esta visión solidaria en el programa educativo de los estudiantes de Bachillerato. Y a muchos, como a Claudia, representante del Consejo de Alumnos del centro, les entusiasma la idea: «Es muy bonito poder contribuir y ayudar a los demás».
Proyectos con Ibiza Food Bank
Proyectos con Ibiza Food Bank
Todo comenzó porque el padre de uno de los alumnos forma parte de Ibiza Food Bank, una entidad cuyo objetivo es recaudar fondos y recoger donaciones de alimentos en toda la isla. En primer lugar, hace unas semanas celebraron una jornada de recogida de alimentos. Además, se organizó una recaudación en la que casi alcanzaron los 1.700 euros. «Ahora lo que más necesitan en Ibiza Food Bank es dinero, comida y voluntariado», remarca Claudia.
Los alumnos quisieron continuar contribuyendo con esta causa, por lo que también organizaron la venta de dulces y tartas en el centro. Se sumaron otros 150 euros.
Una Navidad para todos
Una Navidad para todos
En Morna International College quieren que todo el mundo pueda disfrutar de estas fechas tan especiales, así que ayer viernes, los alumnos aportaron cajas de alimentos de temática navideña. «Los alumnos tenían una caja en casa, y cada día iban incluyendo un artículo nuevo», detalla Massam. Además , hicieron una segunda recaudación de fondos. «Todos los estudiantes aportamos dos euros, y somos 600», detalla Claudia.
Los más pequeños del colegio también están involucrados en el proyecto navideño. En primer lugar, crearon ornamentos que se han llevado a residencias de mayores. Además, aportaron juguetes para entregar a Cáritas y colaborar para lograr que todos los niños de la isla tengan regalos por Navidad.
Nuevas fórmulas para recaudar
Nuevas fórmulas para recaudar
«Este año todo resulta más complicado a la hora de recaudar fondos, ya que los padres no pueden entrar en el colegio», comenta la representante de los estudiantes, quien asegura que están buscando nuevas fórmulas para conseguir donaciones para causas sociales. Todos los jueves, cinco alumnos de cada clase (Ciencias, Arte, Matemáticas...) se reúnen para aportar ideas, analizando posibles canales de patrocinio. Una de las posibilidades que barajan es organizar actuaciones musicales que serán retransmitidas por Internet e incluso la organización de un programa Master Chef, que todavía estudian cómo podrían desarrollar. Así, los alumnos ponen en práctica sus conocimientos de las diferentes materias para desarrollar proyectos reales con fondo solidario.
Proyecto Posidonia
Proyecto Posidonia
Aunque la solidaridad se ha puesto en primer plano este 2020, incluir la importancia de la preservación del medio ambiente en la educación continúa siendo una prioridad. Así, Morna International College ha impulsado el Proyecto Posidonia, mediante el que los alumnos van a promover campañas de concienciación e incluso van a cultivar posidonia que, más adelante, pretenden plantar en Formentera.
La presidenta del Consejo de Alumnos afirma: «Estamos trabajando con la escuela de buceo Vellmarí de Formentera para desarrollar este proyecto». Claudia explica que la intención es instalar acuarios en los laboratorios de ciencias del centro educativo. En ellos cultivarán las semillas de posidonia que deberán recoger en la arena de las playas en el mes de abril.
Más adelante, varios alumnos formados en buceo realizarán la plantación en los fondos marinos de Formentera. Aportarán así su granito de arena no solo para proteger sino para fomentar el crecimiento de la posidonia en las Pitiusas.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Ryanair ya no volará en estos aeropuertos españoles
- El olor de su coche le delata: esta es la cantidad de droga con la que han pillado a un conductor en Santa Eulària
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas