MERCADOS

Wall Street continúa con su mala racha tras el aumento de los aranceles a China del 104%

El Dow Jones avanza un 2,93% hasta los 39.097 puntos, el S&P 500 un 3,11% hasta los 5.221 y el Nasdaq el 3,54% hasta los 16.155 puntos

Un operador en Wall Street.

Un operador en Wall Street. / AP

Madrid

Wall Street ha terminado la sesión de este martes con descensos y prolonga su mala racha: Dow Jones ha cedido un -0,84%, el S&P500 un -1,57% y el Nasdaq un -2,15% después de que Donald Trump anunciase aranceles del 104% a China. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104 % a partir de esta medianoche por las represalias de Pekín a sus incrementos arancelarios, informó este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox Business.

Apple ha sido el gran protagonista de la jornada al caer otro 5%, ya se deja un 31% en lo que va de año y se encamina a su mayor caída en bolsa en cuatro días desde octubre de 2008. Tesla, por su parte, cede un 4% y Nvidia, que ha llegado a subir un 5% cae un 1,4%. El S&P 500 encadena cuatro cierres en números rojos y se acerca al mercado bajista.

El líder republicano había dicho esta semana que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34 % para el mediodía de hoy, hora de la costa Este (16.00 GMT), implementaría a partir de la medianoche de este martes otra partida del 50 % adicional que haría que las exportaciones a EE.UU. al gigante asiático carguen con aranceles de hasta el 104 %.

La Administración Trump impuso este sábado un arancel global del 10% y este miércoles, si no hay sorpresas antes, entrarán en vigor los llamados aranceles "recíprocos", con tipos más elevados para ciertos países y bloques. En el caso de la Unión Europea, el porcentaje será del 20%. El presidente estadounidense anunció este martes que mantuvo una llamada con el presidente surcoreano en funciones, Han Duck-soo, para avanzar en acuerdos sobre los gravámenes, desequilibrios comerciales y "pago por la Protección Militar tan grande que proveemos a Corea del Sur".

Ante posibles acuerdos con otros socios comerciales, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a CNBC este martes que al menos 70 países se habían acercado a Estados Unidos para negociar los aranceles mutuos. "Si llegan a la mesa con propuestas sólidas, creo que podemos lograr buenos acuerdos. Y parte del cálculo podría ser que parte de los aranceles se mantenga", afirmó Bessent.

En otros mercados, el petróleo West Texas ha bajado un 4,27% ($58,16) y el Brent ha retrocedido un 4,29% ($61,48). Por su parte, el euro se ha apreciado un 0,38% ($1,0955), y la onza de oro ha ganado un 0,77% ($2.996).

Asimismo, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha revalorizado al 4,277% y el bitcoin ha cedido un 1,88% ($76.840).

Tracking Pixel Contents