El Ibex 35 detiene la racha bajista con un ligero avance del 0,14% y consolida los 12.800 puntos
El impulso de esta jornada se ha producido después de que ayer se conociese el dato de inflación de Estados Unidos

Paneles del Ibex, en el Palacio de la Bolsa de Madrid. / EP
EP
El Ibex 35 ha cerrado este jueves con una suave subida de un 0,14%, hasta situarse en los 12.821,3 puntos, poniendo así fin a la racha bajista de las últimas tres sesiones en la que el índice se había visto afectado por las tensiones geopolíticas y comerciales.
El impulso de esta jornada, que ha puesto fin a un descenso acumulado de en torno a un 3,5% desde el pasado viernes, se ha producido después de que ayer se conociese el dato de inflación de Estados Unidos, que fue mejor de lo esperado e impulsó a los índices del país.
Los analistas de Renta 4 han adelantado esta mañana que la sesión de hoy era "escasa" en datos 'macro' de relevancia y que, por tanto, los inversores estarían pendientes de la evolución de la guerra comercial entre Estados Unidos y sus antiguos aliados, así como de las negociaciones de paz en Ucrania y los planes de inversión en Europa, especialmente en materia de defensa. "Todo ello supone mantener una elevada volatilidad en los mercados", han agregado.
De hecho, la vorágine arancelaria ha vuelto a encontrar su eco este jueves en Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump haya amenazado este con imponer "en breve" un arancel del 200% a todos los vinos y productos alcohólicos procedentes de los países representados por la Unión Europea (UE) si Bruselas no retira "de inmediato" el gravamen anunciado del 50% sobre el wiski estadounidense.
De su lado, en la agenda macroecónomica apenas ha trascendido que la producción industrial de la eurozona creció un 0,8% el pasado mes de enero respecto del mes anterior, cuando cayó un 0,4%, mientras que, en comparación con el mismo mes de 2024 se mantuvo sin cambios, según ha informado Eurostat.
En el plano empresarial español, Telefónica ha alcanzado un acuerdo para la venta de su filial en Colombia a Millicom por unos 368 millones de euros.
Ante esta coyuntura, dentro del Ibex 35, han destacado los avances de Telefónica (+2,86%), Acerinox (+1,74%), Enagás (+1,41%), Acciona (+1,18%) y Mapfre (+1,17%). En el lado de las pérdidas, han sobresalido Grifols (-1,49%), Puig (-1,24%), Sabadell (-1,23%), Fluidra (-1,16%), Inditex (-0,87%) y BBVA (-0,82%).
Las principales Bolsas europeas han cerrado en su mayoría en el signo negativo: Fráncfort ha restado un 0,48%; París un 0,64% y Milán un 0,8%, mientras que Londres ha sido la excepción al subir un 0,02%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 70,03 dólares a la hora de cierre en Europa, un 1,32% menos, mientras que el Texas caía un 1,49%, hasta los 66,65 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0870 'billetes verdes', un 0,15% menos que en la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado invariable en el 3,497%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 64,5 puntos.
Por su parte, la onza de oro troy se disparaba un 1,5% y firmaba nuevos máximos histórico al filo de los 3.000 dólares, mientras que el bitcoin se desplomaba casi un 3%, hasta los 80.600 dólares.
- Expertos sobre la okupación en Sant Antoni: «No hay ninguna Ley que permita a alguien okupar un bien ajeno»
- Se vende piso barato en Ibiza: construido, amueblado y lo puedes comprar ya, pero no podrás verlo hasta 2027
- Los vecinos también impidieron que Vox se apropiara del desalojo en Sant Antoni
- Okupación en Ibiza: «Mi intención es reformar el piso y alquilarlo a un precio decente»
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Instalan un nuevo radar de tráfico en Ibiza: está en esta carretera
- Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»
- El propietario de la vivienda desokupada en Sant Antoni: “Era un problema mío, pero es también un problema social”