MERCADOS
Talgo se anota un alza del 4,23% a la espera de la oferta de Pesa
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, visita Polonia para reunirse con varios ministros del país. Pesa, de momento, sigue sin lanzar la opa por el 100% de las acciones

Un tren del modelo Avril de Talgo. / REDACCIÓN
Las acciones de Talgo han subido más de un 4,23% este miércoles, hasta los 4,31 euros por título, a falta de horas para que se cumpla el plazo fijado, el 14 de febrero, por el máximo accionista del fabricante de trenes madrileño, el fondo Trilantic, para recibir ofertas por su paquete accionarial que llega al 29,77% del capital de Talgo. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, está este miércoles en Polonia donde mantiene una intensa agenda de reuniones con varios ministro del país. Cuerpo apunta que Talgo precisa de accionistas "estables a largo plazo" y vincula la operación con el fondo estatal polaco PFR a que España participe en el plan de infraestructuras de Polonia.
El fondo ultima el lanzamiento, en principio, de una opa por el 100% a unos cinco euros, aunque está por ver si en estas horas que quedan hasta que Trilantic, que controla el 29,8% de Talgo, abra los sobres de las ofertas el viernes, se produce algún cambio o acuerdo para que Pesa y Sidenor, el gran favorito del Gobierno central y vasco, acuerden una solución de futuro en la ferroviaria española.
De esta forma, la acción supera este miércoles los 4,15 euros que ya ha ofrecido el consorcio vasco formado por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital, y que, según fuentes del mercado consultadas por Europa Press, ya está más cerca de un acuerdo. La oferta llega a los 4,8 euros si se tiene en cuenta una futura contraprestación en función de objetivos.
En cualquier caso, el Gobierno de España ya abrió la puerta a que empresas extranjeras como Pesa o la india Jupiter Wagons entren en el capital de Talgo, pero siempre de forma minoritaria, ya que su intención es preservar su 'españolidad'.
Sin embargo, los polacos podrían presentar antes de este mismo viernes una oferta sobre el 100% de Talgo a 5 euros por acción, como ya hicieran los húngaros de Magyar Vagon el año pasado, pero que decayó tras el veto del Gobierno, precisamente por no asegurar que el control de Talgo fuese ejercido desde España.
El martes, los tres consejeros que Pegaso tiene en Talgo dimitieron en el consejo con el objetivo de evitar un conflicto de interés, ya que esta sociedad controla el 29,8% que Sidenor comprará. Ese porcentaje está en manos del fondo británico Trilantic y en Pegaso hay otro 10% de la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de la empresa), que también quieren vender.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, también afirmó ayer que mantienen "intensas negociaciones" con Trilantic para cerrar la operación, al mismo tiempo que abrió la puerta a alianzas estratégicas con otras empresas pero solo cuando se produzca el cambio accionarial.
- Expertos sobre la okupación en Sant Antoni: «No hay ninguna Ley que permita a alguien okupar un bien ajeno»
- Se vende piso barato en Ibiza: construido, amueblado y lo puedes comprar ya, pero no podrás verlo hasta 2027
- Los vecinos también impidieron que Vox se apropiara del desalojo en Sant Antoni
- Okupación en Ibiza: «Mi intención es reformar el piso y alquilarlo a un precio decente»
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Instalan un nuevo radar de tráfico en Ibiza: está en esta carretera
- El propietario de la vivienda desokupada en Sant Antoni: “Era un problema mío, pero es también un problema social”
- Comer fuera en Ibiza por menos de 10 euros: 'Eso que dicen que te sacan un ojo es mentira