MERCADOS
Aena cumple diez años en Bolsa con una revalorización del 273,4% y el pago de casi 4.900 millones en dividendos
Es la sexta compañía cotizada con mayor valor del Ibex 35 con una capitalización de unos 32.500 millones de euros

Archivo - El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Aena cumplirá este martes diez años de cotización en bolsa con una revalorización del 273,4% desde los 58 euros por acción en su debut en 2015 hasta los 216,6 euros actuales, máximo histórico. En este periodo, la compañía ha pagado a sus accionistas dividendos por valor de 4.857 millones de euros. El 51% de este importe, es decir, 2.477,1 millones de euros, lo ha recibido el Estado español como accionista mayoritario. Con una capitalización bursátil de 32.490 millones de euros al cierre de la sesión del viernes, el operador aeroportuario es la sexta compañía cotizada con mayor valor del Ibex 35, según ha informado en un comunicado.
El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha destacado que han sido diez años "muy intensos" durante los que "la compañía ha alcanzado hitos admirables y superado la gravísima crisis sanitaria y de movilidad generada por la pandemia". Lucena ha resaltado las cifras de Aena en 2024, dando servicio a 440 pasajeros con una red total de 81 aeropuertos en seis países. "Aena es un eslabón fundamental del turismo, principal sector económico de España, y, además, no solo se autofinancia, sino que es rentable y genera valor para los accionistas", ha añadido.
CASI 2.500 MILLONES DE PASAJEROS GESTIONADOS EN UNA DÉCADA
Durante los diez años en Bolsa, Aena ha dado servicio estos 10 años a 2.448 millones de personas. En España, la compañía consta de 46 aeropuertos y dos helipuertos, incluidos dos hubs, Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat; 13 aeropuertos turísticos; 26 regionales; y siete de aviación general. "El transporte aéreo contribuye un 10,5% al PIB en España y genera 605.000 empleos directos, indirectos, inducidos y catalíticos, según ATAG Benefits Beyond Borders (datos 2023)", ha reivindicado el operador.
Al margen de España, Aena también opera el Aeropuerto de Luton (Londres) y 17 aeropuertos en Brasil, incluido el de Congonhas, en Sao Paulo, el segundo con más pasajeros del país. En total, gestiona el 20% del tráfico aéreo brasileño, además de participar en la gestión de otros 15 aeropuertos en distintos países de América: México, Colombia y Jamaica.
Asimismo, las agencias de calificación crediticia han respaldado su solidez financiera, confirmando su solvencia y calidad crediticias, según ha destacado. Así, la calificación otorgada por Moody's es A3 con perspectiva 'positiva' y la de Fitch Ratings es A con perspectiva 'estable'. Adicionalmente, Fitch Ratings ha asignado una calificación crediticia 'F1' a corto plazo. "Todo esto ha sido posible gracias a los profesionales de Aena que, con su esfuerzo y profesionalidad, han gestionado enormes volúmenes de tráfico aéreo con unos niveles de calidad muy elevados, garantizando en todo momento la seguridad de las operaciones y el cumplimiento del exigente marco normativo del transporte aéreo", ha concluido Lucena.
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- A la venta un edificio con dos apartamentos y negocio en Ibiza por 625.000 euros
- El esperado retorno de la Feria Andaluza a sus orígenes
- Piden siete años de cárcel para dos hombres por vender miel adulterada en Ibiza
- Un coche queda siniestro total en un accidente de tráfico en Sant Josep
- Los desprendimientos obligan a cerrar la playa de es Bol Nou
- Llama la atención