ACUERDO LABORAL
Correos firma con CCOO el acuerdo para el nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas
En la primera fase de negociación, que concluirá el próximo 15 de marzo, se desarrollarán los detalles de un plan de salidas voluntarias incentivadas a partir de los 61 años, entre otras medidas
Correos y CCOO han firmado este martes un acuerdo marco donde se recogen las líneas básicas que conformarán el nuevo convenio colectivo, una medida exigida por el Gobierno para llevar adelante el plan de rescate propuesto hace una semana. Entre las propuestas incluidas destaca un plan de salidas voluntarias incentivadas para aquellos trabajadores con edades superiores a los 61 años y la implementación progresiva de la jornada de 35 horas semanales, según se explica en el comunicado remitido por los representantes de la plantilla.
En una primera fase de negociación, con fecha límite el próximo 15 de marzo, se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de jubilaciones anticipadas a partir de los 61 años, una nueva organización del trabajo destinado a alcanzar una mayor flexibilidad de los trabajadores para estar preparados ante las nuevas demandas, un plan de carrera profesional para la retención del talento y el diseño de una hoja de ruta de incentivos orientado a lograr los resultados de negocio de la empresa.
Posteriormente, en una segunda fase que terminaría antes del 1 de octubre, se negociará el resto de asuntos que se requerirán para completar el nuevo convenio colectivo.
El Gobierno aprobó el pasado martes 24 de diciembre un Real Decreto-Ley donde se incluyeron aspectos de la reestructuración de Correos con el fin de evitar su disolución. La empresa dirigida por Pedro Saura consiguió exluir las pérdidas de 2020 y 2021 mediante las medidas legislativas en España durante la pandemia al calcular los fondos propios en relación con el capital social.
Con el paso de los años, las pérdidas acumuladas han crecido y la empresa registró un fuerte incremento del fondo de maniobra negativo en 2023. Entre 2018 y 2022, Correos estuvo al borde de la quiebra en varias ocasiones: las pérdidas superaron los 1.000 millones de euros y la deuda ha sido muy elevada.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Historia de Ibiza: Un asesino en serie en la época hippy