Alerta sanitaria
La AESAN alerta de la presencia de moluscos en cubos de rape chino congelado no incluida en el etiquetado
La distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Región de Murcia
Redacción
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha alertado este lunes a las personas con alergia a los moluscos de la comercialización de cubos de rape congelado procedentes de China de la marca 'KLOSKA Seafood' con presencia de moluscos no declarada en el etiquetado.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Región de Murcia, aunque la AESAN no descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
En concreto, se trata del producto 'cubos de rape chino', de la marca 'KLOSKA Seafood', con número de lote 183 y fecha de consumo preferente 4/2026.
Como medida de precaución, la Agencia ha recomendado a las personas con alergia a los moluscos que pudieran tener este producto en sus hogares que se abstengan de consumirlo. Para el resto de la población, su consumo no comporta ningún riesgo, según ha destacado.
Esta información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores