REGULADOR
Competencia de México da vía libre a la OPA de BBVA sobre el Sabadell ante el poco impacto de la operación en el país
La entidad ha obtenido todas las autorizaciones de competencia internacionales
El banco vasco está a la espera de la resolución de la CNMC
La Comisión Federal de Competencia Económica de México (Cofece) ha autorizado la operación de concentración resultante de la adquisición de Banco Sabadell por parte de BBVA, según ha informado el banco liderado por Carlos Torres este lunes en un comunicado y recoge la agencia Europa Press. La Comisión ha decidido aprobar la OPA debido a que "la operación notificada tendría pocas probabilidades de afectar al proceso de competencia y libre concurrencia económica". El análisis del organismo se centraba en la propuesta de BBVA de adquirir el control indirecto de la participación de la filial bancaria de Banco Sabadell en México y el resto de sus sociedades subsidiarias.
Aunque BBVA tiene una presencia muy importante en el país azteca, la presencia de Banco Sabadell es reducida. BBVA ya logró en septiembre tanto la autorización del regulador financiero de Reino Unido (PRA) como la no oposición del Banco Central Europeo. Posteriormente, en el mes de noviembre, los servicios de Competencia de la Unión Europea también dieron su visto bueno a la operación.
En el caso de Bruselas, la Comisión Europea examinó la OPA en el contexto del nuevo marco de inversiones extranjeras creado por la Unión Europea frente al riesgo de que inversiones de terceros países puedan crear distorsiones en el mercado interior y atentar contra la competencia justa dentro del espacio económico europeo.
Autoridad española
Los hitos que tiene por delante el banco de La Vela son la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decida aprobar el folleto. En el primer caso, la CNMC decidió mandar a fase 2 su análisis de la operación a mediados de noviembre, lo que puede retrasar el calendario que BBVA manejaba para la operación.
La CNMC basó su decisión en una "afectación potencial" del mantenimiento de la competencia efectiva en el sector financiero, especialmente el área de los servicios bancarios y el de pagos. De su lado, este mismo mes la CNMV informó de que había decidido comunicar su aprobación del folleto de la operación solo cuando la CNMC completara su análisis y se conocieran los posibles compromisos o condiciones que pueda imponer el organismo.
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros