En el Congreso de UGT
Yolanda Díaz, a Feijóo: "¿Vais a hacer lo mismo con la reducción de la jornada que con la reforma laboral?"
El presidente del PP tiende la mano a UGT para entenderse y llama a los sindicatos a implicarse en aumentar la productividad y reducir el absentismo
Gabriel Ubieto
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reclamado al PP que apoye la ley para la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales que ya ha empezado a negociar con los grupos parlamentarios. La líder de Sumar ha aprovechado que tanto ella como Alberto Núñez Feijóo han participado en la apertura del congreso de la UGT, que se está celebrando esta semana en Barcelona, para interpelarle. "¿Vais a hacer lo mismo con la reducción de la jornada que con la reforma laboral?", le ha espetado Díaz a su paisano.
En aquella ocasión, el PP votó en contra de la norma, que solo prosperó por el error de un diputado 'popular', Alberto Casero. Esa norma llegó al Congreso con el aval de la patronal, a diferencia de la reducción de jornada, que lo hace con el rechazo de la misma. Representada también en el congreso de la UGT por su presidente, Antonio Garamendi, que le ha pedido "independencia" a la central y reforzar las negociaciones bilaterales sin el Gobierno.
"Os pido que salgáis a defender lo que habéis conseguido, que hagáis asambleas en los centros de trabajo y llevemos la reducción de la jornada laboral en los debates de nuestras vidas, es clave", ha afirmado Díaz. "Os pido que nos ayudéis", ha añadido, sabedora que la mayoría parlamentaria a día de hoy no está asegurada.
Una abstención o un 'sí' del PP permitiría su aprobación; de rechazarla, el Gobierno debería convencer a toda la mayoría de la investidura, incluido los reticentes diputados de Junts. "Que nadie piense que la legislatura está acabada, no lo está, nadie nos va a detener", ha añadido la vicepresidenta.
Feijóo quiere entenderse con los sindicatos
Antes que Díaz ha intervenido el presidente del PP, el primer dirigente del Partido Popular que ha intervenido en un congreso de la histórica central. Feijóo ha proclamado su voluntad de entenderse con los agentes sociales y respetar sus acuerdos.
"Voy a seguir persiguiendo entenderme con la UGT", ha afirmado, que también ha enumerado las distintas ententes que ha logrado con las centrales durante su carrera política, en cargos como la presidencia de Correos o la Xunta de Galicia. "Respeto y reconozco el papel de los agentes sociales. [...] Es una relación que pretendo mantener", ha afirmado.
Feijóo también ha declarado que "renuevo mi compromiso con el crecimiento de las pensiones", si bien su partido todavía no ha aclarado si apoyará la última reforma del sistema de pensiones, apoyada por patronal y sindicatos y que está pendiente de trámite parlamentario. Si bien en los contactos que ha mantenido en las últimas semanas con los agentes sociales, el jefe de la oposición sí deslizó que podría avalarla, tal como avanzó este medio.
El secretario general de UGT ha dado por hecho dicho apoyo, según ha manifestado durante su discurso. “Quiero agradecerle al PP que más allá de otras cuestiones en relación con esta materia se haya comprometido con que, efectivamente, le va a dar apoyo al último acuerdo en pensiones”, ha declarado Pepe Álvarez.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Ryanair ya no volará en estos aeropuertos españoles
- El olor de su coche le delata: esta es la cantidad de droga con la que han pillado a un conductor en Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas