Mercados

El Ibex 35 sube un 0,47% y recupera los 11.700 puntos tres semanas después

Prácticamente todos los componentes del índice han cosechado ganancias, con Fluidra como principal valor alcista

Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España)

Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España) / Marta Fernández Jara / EP

EP

El Ibex 35 ha echado el cierre a este lunes con una subida de un 0,47%, hasta situarse en los 11.711,8 puntos, en una jornada en la que prácticamente todos los componentes del selectivo han cosechado ganancias.

El principal indicador del mercado español ha transitado toda la jornada en el signo positivo y, si bien el índice ha intentado acercarse al nivel de los 11.800 enteros, la subasta de cierre ha echado por tierra ese intento para conformarse con la cota de los 11.700 enteros, una referencia que ha tardado tres semanas en recuperar.

Fluidra ha sido el principal valor alcista (+3,9%), por delante de Ferrovial (+3,32%), ACS (+2,90%), Puig (+2,78%), IAG (+2,67%), Sacyr (+2,63%) y Acciona Energía (+2,18%).

En el extremo opuesto, apenas seis valores han concluido la negociación con pérdidas, si bien el liderazgo lo han ejercido dos cotizadas de gran tamaño e influencia en el indicador como CaixaBank (-2,45%) e Iberdrola (-1,36%).

El optimismo de este lunes ha sido en su mayoría compartido por las plazas europeas de referencia: París ha sumado un 0,03%; Londres un 0,36% y Fráncfort un 0,43%, en tanto que Milán ha restado un 0,2%.

A la hora de cierre en Europa, el barril de Brent se situaba en los 73,58 dólares, un 2,15% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 69,54 dólares, un 2,37% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 2,935% tras restar tres puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en el entorno de los 73 puntos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,6% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,048 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria, tras conocerse la designación de Scott Bessent como secretario del Tesoro de Estados Unidos, ya que los inversores han interpretado que la política arancelaria de la Administración Trump podría ser más suave.

Por su parte, la onza de oro troy se desplomaba más de un 3% y se negociaba en los 2.630 dólares, mientras que el bitcóin se desinflaba y alejaba de los 100.000 dólares al retroceder un 1% y negociarse por debajo de los 96.000 dólares.

Tracking Pixel Contents